Una novela conmovedora sobre el hombre que cambiÃģ la historia de Occidente. Nazareth bajo el dominio de los Romanos...
Un peregrino salva a un cachorro que fue arrojado a las aguas del TiberÃades. Con ayuda de la lavandera, este hombre le da un nombre: Miga de LeÃģn. A partir de entonces, el perro y el peregrino van juntos: comparten el pan, la alegrÃa y el miedo. DetrÃĄs de su padre camina Miga de LeÃģn y huele el amor, la devociÃģn y la traiciÃģn de los hombres.
El perro llevarÃĄ al lector hasta el pie del madero, allà donde termina y comienza esta historia de un amor sin condiciones.
*Nueva ediciÃģn ilustrada por Laura CÃģrdoba.
Liliana Bodoc (1958-2018) naciÃģ en Santa Fe y viviÃģ en Mendoza desde muy niÃąa. AbandonÃģ los estudios secundarios para retomarlos varios aÃąos despuÃĐs, casada, y con Galileo y Romina, sus hijos, ya presentes en la familia. CursÃģ la licenciatura en Literaturas Modernas en la Universidad de Cuyo y ejerciÃģ como docente de Literatura EspaÃąola y Argentina en colegios de la misma universidad. EmpezÃģ a publicar hacia los cuarenta aÃąos y supo ingresar al rÃo de la literatura con naturalidad, pero a la vez con la urgencia de quien sabe con lucidez lo que ha venido a hacer a esta vida. EditÃģ su primer libro en 2001, Los dÃas del venado, una novela que naciÃģ como un clÃĄsico y que la colocÃģ de inmediato en el especialÃsimo lugar que hoy tiene en la narrativa en castellano. "La saga de los confines", completada con Los dÃas de la sombra y Los dÃas del fuego, es probablemente nuestra obra de referencia en el ÃĄmbito del gÃĐnero ÃĐpico latinoamericano. Autora, ademÃĄs, de las novelas Memorias impuras, Presagios de carnaval y la trilogÃa Tiempo de dragones, Liliana escribiÃģ mucho para niÃąos y jÃģvenes: SucediÃģ en colores; La entrevista; El mapa imposible; Diciembre, SÚper Ãlbum; El perro del peregrino; Amigos por el viento y la serie Elementales: Ondinas, Salamandras, Silfos y Nomos entre otros. Sus libros estÃĄn traducidos al inglÃĐs, francÃĐs, alemÃĄn, holandÃĐs, polaco, italiano, portuguÃĐs y japonÃĐs. RecibiÃģ numerosos premios, entre ellos, el Konex de Platino y el White Ravens.