Vicente Guerrero: “La patria es primero”

Sergio Gaspar Mosqueda · Via AI voorgelezen door Luis (van Google)
Audioboek
1 uur 56 min
Niet ingekort
Geschikt
Door AI voorgelezen
Beoordelingen en reviews worden niet geverifieerd. Meer informatie
Wil je een voorbeeld van 11 min proberen? Luister wanneer je wilt, zelfs offline. 
Toevoegen

Over dit audioboek

Uno de los hombres más íntegros que ha dado México fue Vicente Guerrero, quien incluso llegó a decir a su padre: “La patria es primero”, cuando aquel, que militaba en el bando contrario, le había pedido que abandonara la causa independentista. Junto con Guadalupe Victoria, marcó un ejemplo de ser y de hacer para los mexicanos en la época en que nacía nuestra nación.

En esta bien documentada obra, el lector podrá enterarse de los pormenores de una vida que se apagó, como la de muchos otros grandes mexicanos, por la traición, acción miserable ejecutada por un sujeto insignificante, como los que algunas veces incluso han usurpado el poder de nuestra gran nación, pero hemos sabido rescatarla de manos de los mediocres ambiciosos cuando hemos recordado lo mejor de nuestra historia patria.

Una curiosidad acerca de este importante personaje es que, entre abril y marzo de 1817, fue dado por muerto luego de que mantuviera un cruento combate contra los realistas en el sitio de Jonacatlán. A su lado cayó el importante guerrillero Juan del Carmen; como a Guerrero lo encontraron cubierto con la sangre de éste, sus enemigos pensaron que también lo habían aniquilado. Gran placer sintió el virrey de poder comunicar el hecho a España. En su misiva al ministro de la Guerra en Madrid le mencionó el suceso como un “bello encuentro”.

Apodaca decía de Guerrero y de Juan del Carmen lo siguiente: “Ambos llegaron a ser celebridades en esta rebelión a causa de sus logros, el número de guerrillas que estaban a su mando y la gran extensión de territorio que tenían subyugada.”

Guerrero se acuarteló en Ixtapa, donde no tardó en ser atacado. Durante el combate sufrió graves heridas luego de intentar encender un cañón. Quince días después sus guerrilleros se lo llevaron cargando hasta Cualac, en el Valle de Huamuxtitlán, donde un buen tiempo se mantuvo lejos del teatro de las acciones. Un médico brujo se encargó de curarlo, y mientras lo hacía le aseguraba que no iba a morir sino hasta haber cumplido una importante misión en la tierra, y le dijo que su nahual era un águila, la cual simbolizaba a un gobernante sagrado.

Entérate de estos y muchos más detalles en esta minuciosa biografía de uno de los primeros presidentes de México.

Over de auteur

Sergio Gaspar Mosqueda nació en la Ciudad de México el 30 de diciembre de 1967. Estudió la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (medalla Gabino Barreda). Trabaja para diversas editoriales y ha publicado más de 50 libros, tanto en papel como digitales, entre los que se hallan dos novelas, varios volúmenes de cuentos, leyendas, un poemario, biografías de músicos de rock, libros sobre historia de México y cuadernos de trabajo de varias asignaturas.

Dit audioboek beoordelen

Geef ons je mening.

Informatie over luisteren

Smartphones en tablets
Installeer de Google Play Boeken-app voor Android en iPad/iPhone. De app wordt automatisch gesynchroniseerd met je account en met de app kun je online of offline lezen, waar je ook bent.
Laptops en computers
Je kunt boeken die je op Google Play hebt aangeschaft, lezen via de webbrowser van je computer.

Meer van Sergio Gaspar Mosqueda

Vergelijkbare audioboeken

Verteld door Luis