1810

· Grupo Planeta Spain
4.7
리뷰 17개
eBook
558
페이지
적용 가능
검증되지 않은 평점과 리뷰입니다.  자세히 알아보기

eBook 정보

Lo que nadie nos conto sobre la Revolución de Mayo. Desde que comenzamos a ir a la escuela, aprendemos a festejar el 25 de Mayo como una fecha patria: el aniversario de la ya bicentenaria Revolución que inició el camino que llevaría a la independencia argentina. Pero ¿en qué consistió esa Revolución? ¿Qué objetivos, ideas y aspiraciones movilizaban a quienes por esos agitados días de 1810 habían comenzado a cambiar una realidad de dominación colonial de siglos? Para comprender un proceso de transformación es necesario, ante todo, saber cuál era la realidad histórica de los hombres y las mujeres que lo llevaron adelante. En qué sociedad vivían, qué intereses movían a los distintos sectores, qué tradiciones de opresión y de resistencia formaban su cultura y sus puntos de vista, en definitiva: qué vida y qué historia cargaban a cuestas, y qué se dispusieron a cambiar en ellas. Esta nueva obra de Felipe Pigna rastrea esos procesos para entender la sociedad de hace 200 años y los combates que iniciaron el fin del régimen colonial en Latinoamérica. La larga tradición de resistencia a la dominación, emprendida por los pueblos originarios desde el inicio mismo de la conquista; las penurias y luchas de los esclavos por su liberación; las complejas relaciones entre las clases y los sectores sociales del régimen colonial; la influencia de las revoluciones en América y Europa y las causas internas y externas de la crisis de la sociedad colonial integran este pormenorizado y apasionante estudio que permite reconstruir un momento esencial de nuestra historia, es decir, de nuestra identidad.

평점 및 리뷰

4.7
리뷰 17개

저자 정보

Felipe Pigna nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, en 1959. Es profesor de Historia egresado del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín V. González; director del proyecto "Ver la Historia" de la Universidad de Buenos Aires, que ha llevado al documental fílmico 200 años de Historia Argentina; profesor de la Universidad de Lomas de Zamora y director del Centro de Difusión de la Historia de la Universidad de San Martín. Es columnista de Radio Mitre y Rock & Pop; coconductor, junto a Mario Pergolini, y guionista del ciclo Algo habrán hecho, emitido por Canal 13, que obtuvo el premio Martín Fierro 2006 al mejor programa cultural y el premio Clarín al Mejor Programa Periodístico. Es conductor de Lo pasado pensado en FM Rock & Pop y de los documentales históricos que con el mismo nombre se emiten por Canal 7. Ha publicado El mundo contemporáneo (1999), La Argentina contemporánea (2000), Pasado en presente (2001), Historia confidencial (2003), Los mitos de la historia argentina (2004) y Los mitos de la historia argentina 2 (2005), dos de los libros de mayor venta en la Argentina en los últimos tiempos, Lo pasado pensado (2006), Los mitos de la historia argentina 3 (2006), Evita (2007), Los mitos de la historia argentina 4 (2008) y 25 de Mayo, de la colección Historias de nuestra historia (2009). Es consultor para América Latina de The History Channel y director de la revista Caras y Caretas, y de www.elhistoriador.com.ar, el sitio de historia más visitado de la Argentina.

이 eBook 평가

의견을 알려주세요.

읽기 정보

스마트폰 및 태블릿
AndroidiPad/iPhoneGoogle Play 북 앱을 설치하세요. 계정과 자동으로 동기화되어 어디서나 온라인 또는 오프라인으로 책을 읽을 수 있습니다.
노트북 및 컴퓨터
컴퓨터의 웹브라우저를 사용하여 Google Play에서 구매한 오디오북을 들을 수 있습니다.
eReader 및 기타 기기
Kobo eReader 등의 eBook 리더기에서 읽으려면 파일을 다운로드하여 기기로 전송해야 합니다. 지원되는 eBook 리더기로 파일을 전송하려면 고객센터에서 자세한 안내를 따르세요.