80 ANIVERSARIO DE VIRGINIA WOOLF
ÂŦVirginia Woolf es Dios, nadie ha escrito mejor.Âŧ
Milena Busquets
ÂŦIgual que James Joyce y Marcel Proust dominÃģ el manejo del flujo de conciencia de los personajes, pero ella aÃąade un valor extra, la sensibilidad femenina.Âŧ
Maria Vargas Llosa
Nuestra apariencia, las cosas por las que se nos conoce, es meramente pueril. Por debajo todo es oscuro, vasto y de una profundidad insondable; solo de vez en cuando salimos a la superficie y eso es lo que ven los demÃĄs.
Basada en la propia infancia de la autora, Al faro cuenta la historia de la familia Ramsay durante sus visitas en el periodo de entreguerras a la casa de veraneo que tiene en la isla escocesa de Skye. En sus pÃĄginas, el rumor del mar, la presencia insomne del faro, la guerra, la muerte, el erotismo y el paso del tiempo se entreveran en una larga conversaciÃģn formando un oleaje de sÃmbolos, palabras e imÃĄgenes.
Considerada una de las obras cumbre de la literatura del siglo xx y una de las cien mejores novelas en lengua inglesa, con la que el gÃĐnero tomÃģ nuevos rumbos, Al faro fue para Virginia Woolf su creaciÃģn literaria mÃĄs valiosa.
ReseÃąa:
ÂŦAl faro, de Virginia Woolf, [es] una de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos. [...] Su meditaciÃģn sobre el tiempo es sobrecogedora.Âŧ
Siri Hustvedt
ÂŦUna de las inteligencias e imaginaciones mÃĄs delicadas que ahora ensayan felices experimentos con la novela inglesa.Âŧ
Jorge Luis Borges
ÂŦ[Una escritora] extraordinaria, mÃĄs novelesca que sus novelas.Âŧ
Victoria Ocampo
ÂŦCuando leo este libro me ocurre lo mismo que cuando como chocolate: siempre lo empiezo con la intenciÃģn de disfrutar solo un poquito y luego soy incapaz de parar.Âŧ
The Guardian
ÂŦUn anÃĄlisis brillante y ambicioso de la psicologÃa domÃĐstica.Âŧ
Louis Kronenberger, The New York Times
ÂŦVirginia Woolf sentÃģ las bases de la novela del futuro.Âŧ
Jeanette Winterson
ÂŦWoolf fue una de las grandes innovadoras de la dÃĐcada de 1920. [...] Novelas como Al faro demostraron que la escritura experimental podÃa cambiar nuestro concepto de la vida cotidiana.Âŧ
The Guardian
ÂŦVirginia Woolf hace con el lenguaje lo que Jimi Hendrix con la guitarra.Âŧ
Michael Cunningham
ÂŦEn la obra de Virginia Woolf se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inÃĐdita e irrepetible en la historia de la cultura inglesa.Âŧ
T. S. Eliot
ÂŦVirginia Woolf sostuvo la luz de la lengua inglesa contra la oscuridad.Âŧ
E. M. Forster
Virginia Woolf naciÃģ en Londres el 25 de enero de 1882 y muriÃģ el 28 de marzo de 1941, ahogada en el rÃo Ouse. Al morir su padre, el conocido hombre de letras sir Leslie Stephen, Virginia y su hermana Vanessa abandonaron el elegante barrio de Kensington y se trasladaron al bohemio Bloomsbury, que dio nombre al brillante grupo literario formado alrededor de las hermanas Stephen. En ÃĐl participaron, entre otros, T. S. Eliot, Bertrand Russell, Vita Sackville-West y el escritor Leonard Woolf, con quien se casÃģ Virginia y junto al que dirigiÃģ la prestigiosa editorial Hogarth Press. Desde sus primeras obras, Virginia Woolf resaltÃģ su intenciÃģn de llevar las novelas a algo mÃĄs que a una mera narraciÃģn. En La seÃąora Dalloway (1925) y Al faro (1927), la autora expresaba los sentimientos interiores de los personajes con tÃĐcnicas propias, consiguiendo grandes efectos psicolÃģgicos por medio de imÃĄgenes, metÃĄforas y sÃmbolos. Su tÃĐcnica se consolidÃģ con Orlando (1931) y Las olas (1931), que le dieron un puesto indiscutible dentro de la mejor literatura universal. AdemÃĄs, Woolf escribiÃģ ensayos tan famosos como Un cuarto propio (1929), que aÚn hoy es inspiraciÃģn para las nuevas generaciones de mujeres, artÃculos de crÃtica literaria como los recopilados en El lector comÚn (1925, 1932) y en Genio y tinta (2021), o la biografÃa del perro de la poeta inglesa Elizabeth Barrett, Flush (1933). Todas estas obras estÃĄn publicadas en Lumen.