Las dictaduras argentinas: Historia de una frustración nacional

· EDHASA
Ebook
384
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

¿Diciembre de 1983 fue un corte definitivo? ¿Quedó la dictadura realmente atrás, repudiada por la sociedad en su conjunto? Para Horowicz, la Historia no obra con tanta disciplina institucional; opera por acumulación y efectos de largo plazo. Si en 1930, con el golpe de estado de Uriburu, se inicia un nuevo ciclo político, este libro demuestra que después de 1983, el hilo conductor de una cultura criminal de clase, creada y consolidada en décadas anteriores, sigue operando en la "democracia de la derrota" argentina. Intacta en sus objetivos, aunque no en sus métodos, se manifestó en las graves contradicciones del alfonsinismo, se exhibió sin tapujos durante el menemismo, e incluso bajo el gobierno de Fernando de la Rúa.

Provocativo, potente, riguroso, Las dictaduras argentinas analiza de manera ejemplar la historia de este triunfo de una minoría que es, al mismo tiempo, la derrota y frustración de la mayoría de la sociedad. Con su usual precisión de arqueólogo y su agudeza para captar aquello que la mirada usual no detecta, Alejandro Horowicz descubre las estaciones de esa frustración. El plan económico de Federico Pinedo en la década del treinta; la represión de los setenta, cuidadosamente planificada por el Estado pero apoyada en los hechos por todos los partidos políticos; las inquietudes y apuestas político-literarias del grupo Sur; los presupuestos no asumidos del Nunca Más; la consumación de los objetivos de Martínez de Hoz, que llegan a su clímax durante el Plan de Convertibilidad en los noventa.

Porque la historia política argentina no es una sucesión de gobiernos que se rectifican o continúan, sino el campo donde se oculta la verdadera lucha por el poder: el de una clase dominante que en la segunda mitad del siglo XX desmontó todo lo que se había gestado (o insinuado) en la primera mitad y podía cuestionar su dominio.

About the author

Alejandro Horowicz nació en Buenos Aires en 1949. Es ensayista y doctor en Ciencias Sociales, Summa Cum Laude, de la UBA. Publicó numerosos artículos especializados, ha dictado seminarios universitarios, y desde 1997 es titular de la cátedra Los Cambios en el Sistema Político Mundial, en la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Dirigió la colección Espejo de la Argentina (Editorial Planeta) y actualmente es director del proyecto de EMECE Editores: Historia Crítica de la Literatura Argentina, a cargo de Noé Jitrik. Fue columnista de las revistas Competencia y Primera Plana, de los diarios La Opinión, Convicción, Clarín, Sur, Perfil, BAE y director de la revista Consignas. Junto con Horacio Embón, entre 1998 y 2000, condujo El Colador en Radio El Mundo. En la actualidad escribe en Tiempo Argentino. Ha publicado los libros El país que estalló. Antecedentes para una historia argentina (1806- 1820), Tomo I y Tomo II, Diálogo sobre la globalización, la multitud y la experiencia argentina, junto a Toni Negri y otros autores, y Las dictaduras argentinas (Edhasa, 2013). Por esta obra, en 2013, obtuvo el Segundo Premio en la categoría Ensayo Sociológico de los Premios Nacionales.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.