UNO DE LOS 21 MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÃN TELVA
FINALISTA DEL PREMIO DULCE CHACÃN
ÂĢUna novela estupenda, extraordinaria.Âģ
Sergio del Molino, MÃĄs de uno (Onda Cero)
ÂĢUna disecciÃŗn exacta de la vida en alta mar, por tanto de la no-vida. La experiencia es tan realista que sacude.Âģ
Manuel Jabois, El PaÃs
El narrador de Buena mar se embarca, de la manera mÃĄs literal posible, en un viaje de trabajo. Lo hace porque es periodista y quiere descubrir cÃŗmo viven y faenan esos hombres que pasan su vida en alta mar para que nosotros podamos comer pescado fresco. Esta travesÃa hacia lo desconocido ânunca ha navegado y apenas conoce del mar mÃĄs que la playaâ es tambiÊn un viaje hacia su propio interior, pues lo que conoce en tierra firme en realidad parece irse a pique: su trabajo, su pareja, su casa, su vocaciÃŗn, su vida entera.
CÃŗmo se vive rodeado de agua, cÃŗmo van pasando los dÃas entre los timbrazos que anuncian que la red estÃĄ llena, cÃŗmo se ve el horizonte desde un viaje que no se parece a ninguno, quÊ esperar del trayecto hacia Gran Sol, uno de los caladeros mÃĄs complicados del mundo. Con esta experiencia, vivida a travÊs de su propia inocencia pero tambiÊn a travÊs de la mirada y la sabidurÃa que la tripulaciÃŗn poco a poco le va prestando, Antonio Lucas trae a nuestras manos la Êpica de un trabajo agotador y tan desconocido como apasionante.
La crÃtica ha dicho:
ÂĢUna excelente novela. [...] Yo me he mareado, he vomitado, he asistido a la evisceraciÃŗn de los enormes peces para ver luego caer sus cuerpos en la bodega hÃēmeda en la que se conservarÃan hasta su llegada a puerto. He asistido, en fin, a todos los movimientos exteriores, objetivables, dados, pero tambiÊn al naufragio interno del protagonista porque me he transustanciado en Êl. He sido Êl y he sobrevivido a una experiencia lectora que necesitaba referir.Âģ
Juan JosÊ MillÃĄs, La OpiniÃŗn de Murcia
ÂĢUn libro muy especial. [...] No dejen de asomarse a lo que atisbÃŗ [Antonio Lucas] desde su particular ojo de buey, todo es real, poÊtico y autÊntico, lo que genera una emociÃŗn poco frecuente en este tipo de relatos.Âģ
Pilar Castro, El Cultural
ÂĢLa poesÃa envuelve este libro a rÃĄfagas con palabras o con algÃēn verso [marcando el ritmo] del duro vaivÊn de las olas negras que llevan al lector a querer tomar alguna biodramina para no marearse. [...] Un revolcÃŗn al corazÃŗn.Âģ
Carmen SigÃŧenza, EFE
ÂĢCautivadora.Âģ
Alejandro SimÃŗn Partal, Babelia
ÂĢNo parece una primera novela. Lo que [la] distingue es una prosa poÊtica que todo lo envuelve, que lo matiza todo, que todo lo enciende.Âģ
Luis MarÃa AnsÃŗn, El Cultural
ÂĢUn libro guiado por la emociÃŗn, no por la Êpica, en el que se narra la peripecia de un hombre perdido (es Êl, y tambiÊn otros) que se busca en el lugar mÃĄs inclemente, mÃĄs inhÃŗspito.Âģ
Bruno Pardo Porto, ABC
ÂĢSoberbia [...] travesÃa equilibrada que mantiene el interÊs de su lectura, bien resuelta en no llegar, despuÊs de la huida, a respuestas, sino a otras preguntas.Âģ
Carlos ZanÃŗn, Babelia
ÂĢApunten: un libro que engancha o que atrapa tanto como el mar a los marineros y pescadores.Âģ
Antonio David JimÊnez, Onda Cero
ÂĢJoseph Conrad habrÃa dado a esta novela un sobresaliente.Âģ
Manuel Vicent
ÂĢTodo es emotivo, complejo y de verdad en este bendito libro.Âģ
Carlos Boyero
Antonio Lucas (Madrid, 1975) escribe desde 1996 en el diario El Mundo y es colaborador de RNE y de la Cadena Ser. Como poeta ha publicado varios tÃtulos: Antes del mundo (1996), accÊsit del Premio AdonÃĄis; Lucernario (1999), por el que recibiÃŗ el Premio Ojo CrÃtico de PoesÃa 2000; Las mÃĄscaras (2004); Los mundos contrarios (2009), Premio Internacional Ciudad de Melilla; Los desengaÃąos (2014), Premio Loewe; y Los desnudos (2020), PremioInternacional de PoesÃa GeneraciÃŗn del 27. TambiÊn tiene publicado un volumen de su poesÃa reunida, Fuera de sitio. 1995-2015. Es autor de varios libros sobre arte: Soledad Lorenzo, una vida en el arte (2014), Manolo ValdÊs: esculturas (2012), asà como una selecciÃŗn de perfiles literarios de algunas creadoras y creadores esenciales de la cultura de lossiglos XIX y XX reunidos bajo el tÃtulo de Vidas de santos (CÃrculo de Tiza, 2015). Buena mar es su primera novela.