Los temas que contiene esta publicación son los siguientes: qué es un proyecto de inversión; cómo se realiza un estudio de la factibilidad, las distintas técnicas existentes y la manera de implementarlas; la investigación de mercados, de acuerdo con las necesidades particulares y su aplicación; la elaboración de un análisis de mercado; la ingeniería del proyecto; las técnicas para evaluar un proyecto y elaborar el estudio financiero que permita determinar su rentabilidad; la evaluación económica para estimar posibles resultados en el ámbito económico; los factores macroeconómicos que puedan afectar el proyecto, así como las técnicas de pronóstico económico y de creación de valor, y la definición y descripción de sustentabilidad.
Temas que junto con el medio ambiente hay que tomar en cuenta al momento de aceptar o rechazar un proyecto.
Aunado a lo anterior, en esta nueva edición se observa el rigor científico que debe imprimirse en un estudio de mercado, además de un nuevo caso práctico para enriquecer los diferentes tipos de estudios, según el segmento de mercado a emprender.
Dr. Carlos Enrique Pacheco Coello
Egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Maestro en Administración por la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY.
Especialista en Comercio Exterior por BANCOMEXT-ITM.
Dr. en Análisis Estratégico y Desarrollo Sustentable.
Maestro a nivel de licenciatura y de maestría en las siguientes instituciones educativas:
❖❖ Universidad Autónoma de Yucatán.
❖❖ Universidad Autónoma de Ciudad del Carmen.
❖❖ Universidad del Mayab.
❖❖ Universidad Patria.
❖❖ Universidad Autónoma de Campeche.
Actividades actuales:
❖❖ Coordinador de cursos de opción y actualización de la FCA de la UADY.
❖❖ Investigador financiero en la FCA de la UADY.
❖❖ Socio del Despacho Profesional en Asesoría Administrativa, Financiera y Auditoría.
❖❖ Expositor gerencial de temas relacionados con administración y finanzas.
❖❖ Integrante de la Comisión de Revista, IMCP.
❖❖ Coordinador de Estudios de Posgrado (UADY-FCA).
❖❖ Aseguradora Nacional Agrícola y Ganadera, S.A., Subgerente de Administración y Finanzas (Mérida, Yucatán).
❖❖ Contralor en Comercial Mexicana (Ciudad de México).
❖❖ Autor del libro Presupuesto, un enfoque empresarial.
C.P. y M. en A. Gabriel Jesús Pérez Brito
Contador General en Amerijet International.
Contador Público egresado de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Maestro en Administración por la FCA de la UADY.
Docente a nivel licenciatura en la FCA de la UADY.
Mejor promedio de la LXI Generación de la Licenciatura de Contador Público de la FCA.
Reconocimiento al Alumno Distinguido otorgado por el Colegio de Contadores Públicos de Yucatán (CCPY).
Reconocimiento al Mérito Académico otorgado por la UADY.
Participación en el V Maratón de Conocimientos de Auditoría y Contabilidad organizado por el CCPY; en el Caso Deloitte, realizado en el Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey (ITESM) y en el II Maratón Fiscal de la Zona VI Sur organizado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría (ANFECA).
Participación en el Diplomado de Derecho en las Organizaciones, impartido por la FCA de la UADY.