Cuerpos que importan

· Paidos Argentina
1,0
1 arvostelu
E-kirja
344
sivuja
Kelvollinen
Arvioita ja arvosteluja ei ole vahvistettu Lue lisää

Tietoa tästä e-kirjasta

El «sexo», ¿es una marca o dato indeleble de la biología? ¿O es una producción, un efecto forzado que fija los límites y la validez de los cuerpos? En Cuerpos que importan, Judith Butler retoma ambos presupuestos y los somete a debate para comprender cómo aquello que fue excluido de la esfera propiamente dicha del «sexo» tiene un retorno perturbador que incide radicalmente en el horizonte simbólico según el cual unos cuerpos importan más que otros. En torno de esta cuestión, apunta a mostrar cómo las restricciones del poder –indisociables de ciertas categorías discursivas y de las diferencias sexuales– delimitan y circunscriben materias y contornos físicos, que marcan un dominio de cuerpos impensables, abyectos, invisibles.
En esta ocasión, Butler continúa la reflexión comenzada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década. A través de la lectura de textos de Platón, Freud, Lacan, Foucault, o en polémica con Žižek e Irigaray, la autora examina las maneras en las que opera la hegemonía heterosexual para moderar cuestiones sexuales y políticas. De este modo problematiza la categoría de identidad y moviliza sus alcances políticos, colocándose en el centro de los debates de la teoría feminista y de las políticas queer.

Arviot ja arvostelut

1,0
1 arvostelu

Tietoja kirjoittajasta

Judith Butler es profesora de Retórica y Literatura Comparada en la Universidad de California (Berkeley), además de una de las figuras relevantes de la filosofía post-estructuralista. Es sin duda una de las filósofas más influyente e inspiradora de teorías y conceptos en el campo de los estudios de género. Su libro El género en disputa (Paidós, 1990) está considerado la obra fundadora de una teoría sobre la homosexualidad y es ya un texto clásico dentro de la teoría feminista. Butler sobrepasa el género y afirma que el sexo y la sexualidad lejos de ser algo natural son, como el género, algo construido. Llega a esta conclusión basándose en las teorías de Freud y sobre todo de Lacan Ha publicado también, entre otros títulos, Mecanismos psíquicos del poder (1997), Excitable Speech (1997) y El grito de Antígona (2000).

Arvioi tämä e-kirja

Kerro meille mielipiteesi.

Tietoa lukemisesta

Älypuhelimet ja tabletit
Asenna Google Play Kirjat ‑sovellus Androidille tai iPadille/iPhonelle. Se synkronoituu automaattisesti tilisi kanssa, jolloin voit lukea online- tai offline-tilassa missä tahansa oletkin.
Kannettavat ja pöytätietokoneet
Voit kuunnella Google Playsta ostettuja äänikirjoja tietokoneesi selaimella.
Lukulaitteet ja muut laitteet
Jos haluat lukea kirjoja sähköisellä lukulaitteella, esim. Kobo-lukulaitteella, sinun täytyy ladata tiedosto ja siirtää se laitteellesi. Siirrä tiedostoja tuettuihin lukulaitteisiin seuraamalla ohjekeskuksen ohjeita.