Daniel Deronda

¡ ALBA Editorial
āĻ‡-āĻŦā§āĻ•
āĻ‰āĻĒāĻ¯ā§āĻ•ā§āĻ¤
āĻāĻ‡ āĻŦāĻ‡āĻŸāĻŋ ā§§ āĻŽāĻžāĻ°ā§āĻš, ā§¨ā§Ļā§¨ā§Ģ āĻ āĻĒāĻžāĻ“ā§ŸāĻž āĻ¯āĻžāĻŦā§‡āĨ¤ āĻāĻŸāĻŋ āĻ°āĻŋāĻ˛āĻŋāĻœ āĻ¨āĻž āĻšāĻ“āĻ¯āĻŧāĻž āĻĒāĻ°ā§āĻ¯āĻ¨ā§āĻ¤ āĻ†āĻĒāĻ¨āĻžāĻ•ā§‡ āĻšāĻžāĻ°ā§āĻœ āĻ•āĻ°āĻž āĻšāĻŦā§‡ āĻ¨āĻžāĨ¤

āĻāĻ‡ āĻ‡-āĻŦā§āĻ•ā§‡āĻ° āĻŦāĻŋāĻˇā§Ÿā§‡

Dos jÃŗvenes se encuentran una tarde de septiembre en un casino alemÃĄn; no se conocen ni son presentados; pero Êl, Daniel Deronda, mira cÃŗmo ella, Gwendolen Harleth, juega y pierde a la ruleta. A ella su mirada le parece de ÂĢuna ironía exasperanteÂģ. Daniel, hijo adoptivo de un barÃŗn liberal que lo ha tratado siempre con cariÃąo y educado impecablemente, pero nunca le ha dicho quiÊnes son sus padres, vive con un sentimiento de ilegitimidad pero tiene una personalidad afectuosa y sentimientos delicados: es capaz de hacer grandes gestos por los demÃĄs. Para Gwendolen, en cambio, los demÃĄs solo estÃĄn para admirarla: estÃĄ ÂĢdecidida a ser feliz... como mínimo a no dejar pasar la vida igual que otrosÂģ; y ademÃĄs afirma: ÂĢCuando apunto no puedo evitar dar en el blancoÂģ. Pero su familia no tardarÃĄ en caer en la ruina y su Ãēnica vía de escape serÃĄ casarse con un hombre rico al que crea que pueda dominar. Deronda, por su parte, rescata de ahogarse en el TÃĄmesis a una muchacha judía que ha huido de un padre explotador y se encarga de velar por su porvenir. Las relaciones de estos personajes se entrecruzan de las formas mÃĄs inesperadas, creando una tensiÃŗn presidida por el desafío de llevar una vida nueva y desconocida. Daniel Deronda (1876) no solo es pionera en el tratamiento del judaísmo fuera de los estereotipos racistas sino en la exploraciÃŗn profunda de algunos de los aspectos mÃĄs indecibles de ÂĢeso que llamamos experiencia humanaÂģ: el sometimiento, el odio, la desesperaciÃŗn, los errores cometidos sin conciencia de su fatalidad. Es la Ãēltima gran novela de George Eliot, y sin duda una de las mÃĄs complejas e innovadoras, que va mucho mÃĄs allÃĄ de la cÃĄustica sÃĄtira social.

āĻ˛ā§‡āĻ–āĻ• āĻ¸āĻŽā§āĻĒāĻ°ā§āĻ•ā§‡

George Eliot Mary Ann Evans, George Eliot para la historia de la literatura, naciÃŗ en 1819 en Chilvers Coton (Warwickshire), hija de un agente inmobiliario. A los ocho aÃąos se la consideraba ya ÂĢfuera de lo normalÂģ por su peculiar inteligencia y brillantez; a los diecisiete confesaba su agnosticismo y su padre, que le había dado una rigurosa educaciÃŗn religiosa, la echÃŗ de casa. Subdirectora de la Westminster Review, el foro intelectual progresista mÃĄs importante de su tiempo, fue animada a dedicarse a la literatura por el crítico George Henry Lewes, que llegaría a ser su compaÃąero prÃĄcticamente para el resto de su vida: decidieron vivir juntos a pesar de que Êl estaba casado. Las primeras novelas de George Eliot, situadas en su Warwickshire natal, tienen cierto aire idílico: Escenas de la vida parroquial (1858; ALBA CLÁSICA nÃēm. XVII), Adam Bede (1859), El molino del Floss (1860; ALBA CLÁSICA MAIOR nÃēm. XVII), Silas Marner (1861), aunque algunos relatos y novelas cortas como El velo alzado (1859; ALBA BREVIS nÃēm. 7) y El hermano Jacob (1860; ALBA CLÁSICA nÃēm. LXXI) anunciaron ya a una escritora de gran ambiciÃŗn y originalidad. Con la novela histÃŗrica Romola (1863) iniciÃŗ su etapa de madurez, a la que pertenecen Felix Holt (1866), Middlemarch (1871-72; ALBA CLÁSICA MAIOR nÃēm. VI) y Daniel Deronda (1876). A la muerte de Lewes en 1878, se ocupÃŗ de concluir la obra mÃĄs importante de Êste, Problems of Life and Mind. En 1880 se casÃŗ con el agente de bolsa John Walter Cross, pero en diciembre de ese mismo aÃąo falleciÃŗ en Londres.

āĻĒāĻ āĻ¨ āĻ¤āĻĨā§āĻ¯

āĻ¸ā§āĻŽāĻžāĻ°ā§āĻŸāĻĢā§‹āĻ¨ āĻāĻŦāĻ‚ āĻŸā§āĻ¯āĻžāĻŦāĻ˛ā§‡āĻŸ
Android āĻāĻŦāĻ‚ iPad/iPhone āĻāĻ° āĻœāĻ¨ā§āĻ¯ Google Play āĻŦāĻ‡ āĻ…ā§āĻ¯āĻžāĻĒ āĻ‡āĻ¨āĻ¸ā§āĻŸāĻ˛ āĻ•āĻ°ā§āĻ¨āĨ¤ āĻāĻŸāĻŋ āĻ†āĻĒāĻ¨āĻžāĻ° āĻ…ā§āĻ¯āĻžāĻ•āĻžāĻ‰āĻ¨ā§āĻŸā§‡āĻ° āĻ¸āĻžāĻĨā§‡ āĻ…āĻŸā§‹āĻŽā§‡āĻŸāĻŋāĻ• āĻ¸āĻŋāĻ™ā§āĻ• āĻšā§Ÿ āĻ“ āĻ†āĻĒāĻ¨āĻŋ āĻ…āĻ¨āĻ˛āĻžāĻ‡āĻ¨ āĻŦāĻž āĻ…āĻĢāĻ˛āĻžāĻ‡āĻ¨ āĻ¯āĻžāĻ‡ āĻĨāĻžāĻ•ā§āĻ¨ āĻ¨āĻž āĻ•ā§‡āĻ¨ āĻ†āĻĒāĻ¨āĻžāĻ•ā§‡ āĻĒā§œāĻ¤ā§‡ āĻĻā§‡ā§ŸāĨ¤
āĻ˛ā§āĻ¯āĻžāĻĒāĻŸāĻĒ āĻ“ āĻ•āĻŽā§āĻĒāĻŋāĻ‰āĻŸāĻžāĻ°
Google Play āĻĨā§‡āĻ•ā§‡ āĻ•ā§‡āĻ¨āĻž āĻ…āĻĄāĻŋāĻ“āĻŦā§āĻ• āĻ†āĻĒāĻ¨āĻŋ āĻ•āĻŽā§āĻĒāĻŋāĻ‰āĻŸāĻžāĻ°ā§‡āĻ° āĻ“ā§Ÿā§‡āĻŦ āĻŦā§āĻ°āĻžāĻ‰āĻœāĻžāĻ°ā§‡ āĻļā§āĻ¨āĻ¤ā§‡ āĻĒāĻžāĻ°ā§‡āĻ¨āĨ¤
eReader āĻāĻŦāĻ‚ āĻ…āĻ¨ā§āĻ¯āĻžāĻ¨ā§āĻ¯ āĻĄāĻŋāĻ­āĻžāĻ‡āĻ¸
Kobo eReaders-āĻāĻ° āĻŽāĻ¤ā§‹ e-ink āĻĄāĻŋāĻ­āĻžāĻ‡āĻ¸ā§‡ āĻĒāĻĄāĻŧāĻ¤ā§‡, āĻ†āĻĒāĻ¨āĻžāĻ•ā§‡ āĻāĻ•āĻŸāĻŋ āĻĢāĻžāĻ‡āĻ˛ āĻĄāĻžāĻ‰āĻ¨āĻ˛ā§‹āĻĄ āĻ“ āĻ†āĻĒāĻ¨āĻžāĻ° āĻĄāĻŋāĻ­āĻžāĻ‡āĻ¸ā§‡ āĻŸā§āĻ°āĻžāĻ¨ā§āĻ¸āĻĢāĻžāĻ° āĻ•āĻ°āĻ¤ā§‡ āĻšāĻŦā§‡āĨ¤ āĻŦā§āĻ¯āĻŦāĻšāĻžāĻ°āĻ•āĻžāĻ°ā§€āĻ° āĻ‰āĻĻā§āĻĻā§‡āĻļā§āĻ¯ā§‡ āĻ¤ā§ˆāĻ°āĻŋ āĻ¸āĻšāĻžā§ŸāĻ¤āĻž āĻ•ā§‡āĻ¨ā§āĻĻā§āĻ°āĻ¤ā§‡ āĻĻā§‡āĻ“ā§ŸāĻž āĻ¨āĻŋāĻ°ā§āĻĻā§‡āĻļāĻžāĻŦāĻ˛ā§€ āĻ…āĻ¨ā§āĻ¸āĻ°āĻŖ āĻ•āĻ°ā§‡ āĻ¯ā§‡āĻ¸āĻŦ eReader-āĻ āĻĢāĻžāĻ‡āĻ˛ āĻĒāĻĄāĻŧāĻž āĻ¯āĻžāĻŦā§‡ āĻ¸ā§‡āĻ–āĻžāĻ¨ā§‡ āĻŸā§āĻ°āĻžāĻ¨ā§āĻ¸āĻĢāĻžāĻ° āĻ•āĻ°ā§āĻ¨āĨ¤