Debates latinoamericanos: Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo

· EDHASA
电子书
568
符合条件
评分和评价未经验证  了解详情

关于此电子书

Las últimas décadas dan cuenta de una profunda mutación en América Latina, tanto en el campo intelectual como en el político. Este libro de Maristella Svampa se ubica en la frontera que incluye ambos campos. Pues no hay modo de pensar exhaustivamente el indianismo, el desarrollo, el populismo y la dependencia sin indagar en la compleja trama conceptual que los legitima. Es indispensable hacer la historia de la teoría y del pensamiento latinoamericano para entender cómo se constituyeron esos campos a lo largo del siglo XX. Al mismo tiempo, se trata de dar cuenta de la actualidad política de dichos debates, qué tensiones y disputas expresan en el siglo XXI; cómo se inscriben en las diferentes realidades nacionales.
El desafío es mayúsculo: abordar debates centrales en América Latina; establecer sus genealogías y sus filiaciones; detectar dónde las categorías heredadas del saber europeo han sido a la vez herramienta y límite para pensar una realidad heterogénea; trazar un mapa en tensión de estos saberes y categorías de pensamiento que configuran escenarios en disputa en el actual espacio político latinoamericano. Pocas veces en la Argentina se había encarado un ensayo de esta envergadura. El resultado es una obra mayor, que incluye la historia de las ideas, la teoría política, la sociología, la antropología, el saber y la praxis de los nuevos movimientos sociales. En suma, Debates latinoamericanos es una obra insoslayable para entender los desafíos intelectuales y políticos de la región.

作者简介

Es socióloga, escritora y analista política. Ha escrito diferentes libros sobre la Argentina contemporánea, entre ellos, Los que ganaron. La vida en los countries y en los barrios privados (2001); Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras (2003); La sociedad excluyente: la Argentina bajo el signo del neoliberalismo (2005); Minería trasnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales (2009), Mal desarrollo. La Argentina del extractivismo y del despojo (2014). En 2006 ganó la Beca Guggehheim y el premio Konex al mérito en sociología; en 2014, el Premio Konex al mérito en Ensayo Político y Sociológico y en 2016, el Premio Konex de Platino en Sociología. Tiene tres novelas publicadas, Los reinos perdidos (2005), Donde están enterrados nuestros muertos (Edhasa, 2012) y El muro (Edhasa, 2013). En los últimos años, su reflexión ensayística se ha orientado hacia un trabajo comparativo, en clave latinoamericana, tal como lo ilustran los libros Cambio de época. Movimientos sociales y poder político (2008), Debatir Bolivia. Perspectivas de un proyecto de descolonización (2010), y muy especialmente, Debates latinoamericanos. Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo (Edhasa, 2016). Actualmente es investigadora principal del Conicet y profesora titular en la Universidad Nacional de La Plata. Es también miembro del colectivo de intelectuales Plataforma 2012 y, junto con otros colegas latinoamericanos, del Grupo Permanente de Alternativas al Desarrollo.

为此电子书评分

欢迎向我们提供反馈意见。

如何阅读

智能手机和平板电脑
只要安装 AndroidiPad/iPhone 版的 Google Play 图书应用,不仅应用内容会自动与您的账号同步,还能让您随时随地在线或离线阅览图书。
笔记本电脑和台式机
您可以使用计算机的网络浏览器聆听您在 Google Play 购买的有声读物。
电子阅读器和其他设备
如果要在 Kobo 电子阅读器等电子墨水屏设备上阅读,您需要下载一个文件,并将其传输到相应设备上。若要将文件传输到受支持的电子阅读器上,请按帮助中心内的详细说明操作。