Durante su larga trayectoria, Oliver Sacks fue conocido ante todo como un explorador de la mente humana, un neurÃģlogo con un don para los retratos complejos y reveladores de personas y sus enfermedades que servÃa de acicate para el ÃĐxito fenomenal de sus libros. Pero tambiÃĐn fue miembro activo de la American Fern Society (Sociedad Americana de los Helechos), y desde niÃąo siempre le fascinÃģ la capacidad de esas plantas primitivas para sobrevivir y adaptarse a climas diversos. En Diario de Oaxaca entrelaza con briosa inteligencia las coloridas hebras de la biologÃa, la historia y la cultura para tejer un fascinante tapiz de MÃĐxico y de un grupo de buscadores de helechos unidos por una pasiÃģn comÚn.
En este extraordinario rincÃģn se reÚne un variado grupo de botÃĄnicos, profesionales y aficionados, eruditos que desconocen la pedanterÃa, con una perspectiva diferente y originales percepciones. Y esta parte del mundo destaca por su esplÃĐndida variedad: mientras en Nueva Inglaterra hay unas cien variedades de helechos, en Oaxaca hay casi setecientas. En los mercados de los pueblos se venden por lo menos dos docenas de clases de chiles, desde la que tiene un ligero sabor picante hasta la que es capaz de causar alucinaciones. Oaxaca es tambiÃĐn un paraÃso de aves, y el sueÃąo del arqueÃģlogo (abundan las ruinas antiguas que se hacen eco de leyendas precolombinas). Y es aquà donde el Nuevo Mundo hizo al Viejo el delicioso regalo del chocolate, en otro tiempo reservado, bajo pena de muerte, a la realeza azteca. El hondo interÃĐs de Sacks por la historia natural y la riqueza de la cultura, unido a su afilado ojo para los detalles, hace de Diario de Oaxaca la cautivadora evocaciÃģn de un lugar y de sus plantas, su gente y sus infinitas maravillas.
Oliver Sacks (Londres, 1933 - Nueva York, 2015) fue profesor de NeurologÃa ClÃnica en el Albert Einstein College de Nueva York. En Anagrama ha publicado sus obras fundamentales: los ensayos MigraÃąa, Despertares, Con una sola pierna, El hombre que confundiÃģ a su mujer con un sombrero, Veo una voz, Un antropÃģlogo en Marte, La isla de los ciegos al color, El tÃo Tungsteno, Diario de Oaxaca, Musicofilia, Los ojos de la mente, Alucinaciones y El rÃo de la conciencia y los volÚmenes de memorias En movimiento y Gratitud.