Existen diferentes fuentes potenciales de ayuda: los familiares cercanos, los amigos, profesores o adultos de confianza, lÃderes espirituales, las lÃneas de atenciÃŗn telefÃŗnica en salud mental, los consejeros escolares o docentes orientadores de las instituciones educativas, los profesionales de la salud (medicina, enfermerÃa, psicologÃa, trabajo social, terapeuta ocupacional y otras disciplinas), Centros de Escucha y Zonas de OrientaciÃŗn Escolar y Universitaria, entre otras alternativas que existen en la comunidad. Si sientes ganas de llorar frecuentemente, desesperanza, estado de ÃĄnimo variable, negativismo, deseo de morir, perdida del interÊs en las cosas que siempre disfrutaste, alteraciones en el sueÃąo o del apetito, es necesario que consultes en el lugar que habitualmente te prestan servicios de salud.