El conde Lucanor

· NARRATIVA 134-р ном · Linkgua
1.0
1 шүүмж
Электрон ном
156
Хуудас
Боломжит
Үнэлгээ болон шүүмжийг баталгаажуулаагүй  Нэмэлт мэдээлэл авах

Энэ электрон номын тухай

El conde Lucanor o Libro de los enxiemplos del conde Lucanor et de Patronio (entre 1325 y 1335), es un libro de relatosde don Juan Manuel. Se basan en fuentes orientales (sobre todo los apólogos del Sendebar y el Calila e Dimna) y cristianas (la Disciplina clericalis de Pedro Alfonso).
Entre los cuentos destacan
  • el sueño mágico de don Illán, que inspiró una comedia a Juan Ruiz de Alarcón;
  • el de los tejedores que hicieron un paño invisible al rey, utilizado por Miguel de Cervantes Saavedra en El retablo de las maravillas;
  • y el del mancebo casado con una mujer brava, que inspiró La fierecilla domada, de William Shakespeare.

Con la finalidad de que sus escritos llegaran a un público lo más amplio posible, la estructura de la obra es siempre la misma: el conde Lucanor siempre que lo necesita propone a su sabio consejero Patronio un problema moral o social.
Este, con el fin de que sirva de guía al conde, lo resuelve mediante un cuento, fábula o ejemplo. La moraleja siempre aparece al final en dos breves versos, los cuáles reciben el nombre de dísticos.
El autor era, además, consciente de que los textos tenían que ser amenos, lejos de los tratados complejos del mester de clerecía o de la filosofía clásica que se habían quedado recluidos, cada vez más, en las bibliotecas monacales.
El conde Lucanor presenta una gran variedad temática; salvación del alma, vanidad, hipocresía, justicia, honra, riqueza y amistad son algunos. Todos se exponen con fines didácticos.

Үнэлгээ, сэтгэгдэл

1.0
1 шүүмж

Зохиогчийн тухай

Juan Manuel (Escalona, Toledo, 1282-1348). España.


Era sobrino de Alfonso X el Sabio y nieto de Fernando III y pertenecía a la nobleza. Su padre era el Infante don Manuel, nieto del rey Fernando III de Castilla el Santo.
Juan Manuel era muy rico y se dice que podía cabalgar durante todo un día sin alcanzar el límite de sus propiedades. Había heredado de su padre el título de Duque de Villena, donde pasaba temporadas dedicado a la caza reflejadas en su Libro de la caza.


Desde muy joven combatió con destreza y se destacó, junto al rey Sancho IV (su primo), en la Batalla contra los musulmanes del Salado.


En 1299 se casó con doña Isabel, infanta de Mallorca. Poco después ella murió y Juan Manuel se casó con doña Constanza de Aragón, hija del rey Jaime II. Algunos años más tarde, otra vez viudo, se casó con doña Blanca Núñez. Fue regente de Castilla durante la minoría de Alfonso XI (1321-1325), y combatió junto a éste contra los musulmanes en la batalla de Algeciras (1343). Su hija Constanza estuvo casada con Pedro de Portugal, episodio reflejado en Reinar después de morir, de Luis Vélez de Guevara (obra publicada por Linkgua).


Hacia 1345 abandonó la política y se dedicó a la literatura y la meditación religiosa, murió en 1348 en Córdoba. Muchos de sus escritos se han perdido, como el Libro de los Cantares, colección de poesías y Reglas cómo se debe trovar, el más antiguo tratado castellano de versificación.


Escribió asimismo el Libro de los Estados, varios textos históricos y el Libro infinito, llamado también de los castigos.

Энэ электрон номыг үнэлэх

Санал бодлоо хэлнэ үү.

Унших мэдээлэл

Ухаалаг утас болон таблет
Андройд болон iPad/iPhoneGoogle Ном Унших аппыг суулгана уу. Үүнийг таны бүртгэлд автоматаар синк хийх бөгөөд та хүссэн газраасаа онлайн эсвэл офлайнаар унших боломжтой.
Зөөврийн болон ердийн компьютер
Та компьютерийн веб хөтчөөр Google Play-с авсан аудио номыг сонсох боломжтой.
eReaders болон бусад төхөөрөмжүүд
Kobo Цахим ном уншигч гэх мэт e-ink төхөөрөмжүүд дээр уншихын тулд та файлыг татаад төхөөрөмж рүүгээ дамжуулах шаардлагатай болно. Файлуудаа дэмжигддэг Цахим ном уншигч руу шилжүүлэхийн тулд Тусламжийн төвийн дэлгэрэнгүй зааварчилгааг дагана уу.