Hubo una รฉpoca en la que los hombres levantaron catedrales, pintaron frescos e imitaron al ser humano en sus mรกrmoles... Entonces, apareciรณ alguien que se atreviรณ a construir una raza de caballos para la posteridad.
En 1522, fruto del amor prohibido entre una criada y un rico y corrupto hacendado, vecino de Jerez de la Frontera, Yago volverรก a la vida gracias al aliento de un viejo caballo. Privado del amor de su madre, su vida no va a ser nada fรกcil.
Incapaz de comunicarse con los humanos, su aislamiento interior le harรก vรญctima de todos los que le rodean y vivirรก la incomprensiรณn a lo largo de su existencia. Conocerรก la soledad, el dolor y el encierro desde su mรกs pronta niรฑez, pero tambiรฉn la esclavitud y las mรกs pavorosas experiencias en el interior de una casa de locos.
Pero Yago posee un don รบnico, puede captar la hermosura de las cosas a travรฉs del tacto y expresar su riqueza interior a lomo de los caballos. Solo cuando sobre ellos sienta el poder del viento, o descubra en las cuadras de la cartuja de la Defensiรณn a sus monjes sentando los pilares de una raza que perdurarรก para la eternidad, entre rezos y silencios, Yago sentirรก la paz necesaria para empezar a liberar todo su caudal creativo. Sin embargo, un robo truncarรก su sosiego y, siguiendo el destino infeliz de los caballos, se verรก embarcado en una galera que le llevarรก al desconocido Nuevo Mundo, a Jamaica.
Despuรฉs del รฉxito de El sanador de caballos, Gonzalo Giner nos ofrece de nuevo un relato de gran fuerza sentimental y acciรณn imparable. El jinete del silencio cuenta la vida de un joven con una deficiencia de comunicaciรณn en un tiempo de incomprensiones y Renacimiento, en pleno siglo xvi.
Repleta de aventuras y de personajes apasionantes, entre ellos el gran artista Miguel รngel Buonarroti, la novela nos trasladarรก a la Andalucรญa de los nobles criadores de caballos, a la Jamaica dominada por crueles conquistadores convertidos en terratenientes y al Nรกpoles renacentista en cuyas calles y palacios estรก brotando un nuevo arte, el ecuestre, y junto a รฉl, un nuevo concepto de hombre.