Un montaÃąero llamado NÃēÃąez, en su intento por coronar el Parascotopetl, el Matterhorn de los Andes, resbala y cae por una ladera nevada. Al incorporarse comprueba aturdido que se encuentra en un valle aislado del resto del mundo por profundos precipicios, el PaÃs de los Ciegos. Los ancestros de sus habitantes huyeron de la represiÃŗn espaÃąola y una extraÃąa enfermedad se propagÃŗ entre ellos, provocando que todos sus descendientes nacieran ciegos. NÃēÃąez cree que serÃĄ fÃĄcil dominarlos, ya que segÃēn el refrÃĄn ÂĢEn el paÃs de los ciegos, el tuerto es el reyÂģâĻ Publicado en 1904 en The Strand Magazine, este relato es uno de los textos mÃĄs brillantes sobre la ceguera como metÃĄfora. Aborda temas como el conocimiento humano y la sociedad, y muestra de quÊ manera la comunidad somete al diferente a sus creencias, eliminÃĄndolo por ser distinto.