Este aรฑo marca el septuagรฉsimo aniversario del FMI y el Banco Mundial y el quincuagรฉsimo aniversario de F&D. El mundo ha presenciado una asombrosa cantidad de cambios en los รบltimos siete decenios. Asรญ que, con estos dos aniversarios en mente, nos centramos en la transformaciรณn pasada y futura de la economรญa mundial para tratar de dilucidar cรณmo serรก la economรญa de aquรญ a otros 70 aรฑos mรกs. Cinco ganadores de Premio Nobel โGeorge Akerlof, Paul Krugman, Robert Solow, Michael Spence y Joseph Stiglitzโ opinan sobre el problema mรกs grande que probablemente enfrentarรก la economรญa mundial en los aรฑos venideros. En โUn mundo de cambiosโ, Ayhan Kose y Ezgi Ozturk reseรฑan las transformaciones econรณmicas de los รบltimos 70 aรฑos. Martin Wolf examina los riesgos y el potencial de la globalizaciรณn en โOrientar la globalizaciรณnโ. En โHablando claroโ, la titular del FMI, Christine Lagarde, traza el curso de la instituciรณn en la prรณxima dรฉcada, y el Economista Jefe del FMI, Olivier Blanchard, extrae lecciones de la crisis financiera de 2008 en โDonde acecha el peligroโ. Tambiรฉn en este nรบmero, el caricaturista Nick Galifianakis y Joe Procopio relatan los orรญgenes del FMI en una historieta de siete pรกginas. En โGente del mundo de la economรญaโ, presentamos una semblanza de un gigante de la Economรญa: el ganador del Premio Nobel y catedrรกtico de Stanford Ken Arrow, quien convirtiรณ su temprana pasiรณn por las matemรกticas y su trabajo en meteorologรญa durante la Segunda Guerra Mundial en una fascinante carrera en Economรญa. Para redondear, Jeffrey Ball escribe sobre el futuro de la energรญa en la economรญa mundial, y Jonathan Ostry y Andrew Berg abordan el tema econรณmico mรกs candente de la actualidad, cรณmo medir la desigualdad.