Himnos. Tratados.

· Biblioteca Clásica Gredos Cartea 186 · RBA Libros
Carte electronică
430
Pagini
Evaluările și recenziile nu sunt verificate Află mai multe

Despre această carte electronică

A caballo entre el mundo helenístico y el cristiano, Sinesio aúna en sus escritos ambas culturas, y es muy representativo de su apasionante época y la pugna por la hegemonía entre paganismo y cristianismo.
Sinesio (Cirene [actual Libia], h. 370-Ptolemaida, 413 d.C.) fue un poeta, orador y pensador de filiación neoplatónica. Miembro de una familia rica, fue discípulo de la matemática y filósofa Hipatia en Alejandría, ciudad donde vivió tres o cuatro años; en la Academia de Hipatia se formó en un amplio espectro de saberes, que incluía desde la ciencia hasta la metafísica: astronomía, matemáticas y el pensamiento neoplatónico. Visitó Atenas, pero quedó defraudado porque "la filosofía se había alejado de la ciudad". En 410 se le nombró obispo de Ptolemaida, cargo que aceptó sin entusiasmo y sin renunciar a su esposa ni a sus principios filosóficos. En sus escritos se advierte que junto a la fe cristiana siguió albergando sus convicciones neoplatónicas adquiridas en Alejandría, y según algunos estudiosos las segundas predominaron sobre la primera.
Los Himnos de Sinesio, mezcla de ideas paganas y cristianas, revelan un alma profundamente religiosa. Fueron compuestos en dialecto dórico, y muestran influencia de modelos clásicos, así como de los cantos litúrgicos de su época. El primero, dentro de un misticismo neoplatónico, celebra la Trinidad. El segundo es un hermoso canto matutino al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. El tercero y el cuarto ensalzan la identidad de la Mónada y Tríada divinas. En los que siguen se advierte una mayor familiaridad con la fe cristiana. Así, por ejemplo, el quinto, quizás el mejor de toda la colección, y el sexto glorifican al Hijo de la Virgen. El séptimo trata de la adoración de los Magos y de una interpretación de sus dones. En este himno, Sinesio advierte que es el primero en componer un canto lírico sobre Cristo con acompañamiento de cítara. El octavo es una plegaria al "Hijo insigne de la Virgen". El noveno, un himno acerca del descenso de Cristo al Hades, un poema vigoroso, lleno de imágenes mitológicas. En estos Himnos se percibe la influencia del pitagorismo, del orfismo, del gnosticismo, de los tratados herméticos y de los oráculos caldeos, además, claro está, de los predominantes elementos platónicos y neoplatónicos.
Sinesio escribió multitud de tratados, algunos de índole seria y filosófica, otros donde más bien se limitaba a exhibir sus habilidades retóricas, que había adquirido en los primeros años de formación, antes de viajar a Alejandría. Cabe mencionar Sobre la Realeza, alocución pronunciada en Constantinopla acerca del rey ideal y la monarquía filosófica (en la línea de la República platónica), y contra los funcionarios corrompidos e ineptos apoyados por la corte; Sobre los sueños, enviado a Hipatia en 405, e importante en la literatura onirocrítica por sus atisbos de psicología moderna; Dión o sobre su forma de vida, escrito en defensa de la dedicación a la filosofía y la retórica, de la existencia al modo de los filósofos griegos y de la independencia personal; Elogio de la calvicie, ejercicio sofístico y humorístico cuyo título responde perfectamente al contenido.

Despre autor

Sinesio (Cirene [actual Libia], h. 370-Ptolemaida, 413 d.C.) fue un poeta, orador y pensador de filiación neoplatónica. Miembro de una familia rica, fue discípulo de la matemática y filósofa Hipatia en Alejandría, ciudad donde vivió tres o cuatro años; en la Academia de Hipatia se formó en un amplio espectro de saberes, que incluía desde la ciencia hasta la metafísica: astronomía, matemáticas y el pensamiento neoplatónico. Visitó Atenas, pero quedó defraudado porque "la filosofía se había alejado de la ciudad". En 410 se le nombró obispo de Ptolemaida, cargo que aceptó sin entusiasmo y sin renunciar a su esposa ni a sus principios filosóficos. En sus escritos se advierte que junto a la fe cristiana siguió albergando sus convicciones neoplatónicas adquiridas en Alejandría, y según algunos estudiosos las segundas predominaron sobre la primera.

Evaluează cartea electronică

Spune-ne ce crezi.

Informații despre lectură

Smartphone-uri și tablete
Instalează aplicația Cărți Google Play pentru Android și iPad/iPhone. Se sincronizează automat cu contul tău și poți să citești online sau offline de oriunde te afli.
Laptopuri și computere
Poți să asculți cărțile audio achiziționate pe Google Play folosind browserul web al computerului.
Dispozitive eReader și alte dispozitive
Ca să citești pe dispozitive pentru citit cărți electronice, cum ar fi eReaderul Kobo, trebuie să descarci un fișier și să îl transferi pe dispozitiv. Urmează instrucțiunile detaliate din Centrul de ajutor pentru a transfera fișiere pe dispozitivele eReader compatibile.