Historia de San Michele

· Siruela
eBook
452
āļŦāļ™āđ‰āļē
āļĄāļĩāļŠāļīāļ—āļ˜āļīāđŒ
āļ„āļ°āđāļ™āļ™āđāļĨāļ°āļĢāļĩāļ§āļīāļ§āđ„āļĄāđˆāđ„āļ”āđ‰āļĢāļąāļšāļāļēāļĢāļ•āļĢāļ§āļˆāļŠāļ­āļšāļĒāļ·āļ™āļĒāļąāļ™  āļ”āļđāļ‚āđ‰āļ­āļĄāļđāļĨāđ€āļžāļīāđˆāļĄāđ€āļ•āļīāļĄ

āđ€āļāļĩāđˆāļĒāļ§āļāļąāļš eBook āđ€āļĨāđˆāļĄāļ™āļĩāđ‰

Uno de los grandes libros de memorias europeos del siglo XX. Una nueva traducciÃģn de un clÃĄsico moderno del humanismo. San Michele es el nombre que el mÃĐdico sueco Axel Munthe dio a la villa que comprÃģ en Capri en 1887. Construida en el punto mÃĄs alto de la isla —en el lugar que antes ocupara la residencia del emperador romano Tiberio—, Munthe pasaría allí el resto de sus días, convirtiÃĐndola poco a poco en un refugio de belleza para su singular personalidad: un verdadero prodigio arquitectÃģnico, un mundo de pÃĐrgolas y jardines, de perros, monos y lechuzas, de esculturas, sarcÃģfagos, mosaicos y columnas por el que desfilarían todas las grandes personalidades de la ÃĐpoca, desde Henry James o Stefan Zweig hasta Greta Garbo o la princesa Victoria de Saboya. Memorias desprejuiciadas de un brillante mÃĐdico humanista; evocadora semblanza del MediterrÃĄneo de un apasionado de su arte, su historia y sus gentes; elegante libro de viajes de un aristÃģcrata diletante y flÃĒneur; alegato filantrÃģpico y pacifista de un hombre entregado a los padecimientos de todos los seres vivos... Historia de San Michele es una obra Única y magistral, un clÃĄsico contemporÃĄneo convertido por derecho propio en uno de los grandes libros de memorias europeos del siglo XX. ÂŦUnas memorias europeas comparables a las de Stefan Zweig, la obra de un doctor que nunca se rendía, y porque amaba la vida, supo disfrutarla como nadie y se volcÃģ como pocos en combatir a la muerteÂŧ. Sergio Vila-SanjuÃĄn, La Vanguardia ÂŦNadie busque en Historia de San Michele esa visiÃģn ingenua y nominalista de la memoria. Hay en la obra una valiosa representaciÃģn de la vida europea en los aÃąos finales del siglo XIX y comienzos del XXÂŧ. Mauricio Wiesenthal ÂŦA lo largo de diez aÃąos Munthe escribiÃģ Historia de San Michele, del que se vendieron mÃĄs de treinta millones de ejemplares y que se tradujo a cuarenta idiomas, llegando a alcanzar tanta popularidad como Lo que el viento se llevÃģ o Doctor ZhivagoÂŧ.María Belmonte ÂŦSu vocaciÃģn de mÃĐdico le obligÃģ a vivir siempre junto a la muerte. Pero amÃģ con todo su corazÃģn la vidaÂŧ.Mauricio Wiesenthal Proyecto financiado por la DirecciÃģn General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte. Proyecto financiado por la UniÃģn Europea-Next Generation EU

āđ€āļāļĩāđˆāļĒāļ§āļāļąāļšāļœāļđāđ‰āđāļ•āđˆāļ‡

Axel Munthe (Oskarshamn, Suecia,1857-Estocolmo, 1949) fue, con veintitrÃĐs aÃąos, el doctor en Medicina mÃĄs joven de Europa, aunque debe su fama internacional a la publicaciÃģn en 1929 de Historia de San Michele, traducido a mÃĄs de cuarenta idiomas y del que se vendieron millones de ejemplares.

āđƒāļŦāđ‰āļ„āļ°āđāļ™āļ™ eBook āļ™āļĩāđ‰

āđāļŠāļ”āļ‡āļ„āļ§āļēāļĄāđ€āļŦāđ‡āļ™āļ‚āļ­āļ‡āļ„āļļāļ“āđƒāļŦāđ‰āđ€āļĢāļēāļĢāļąāļšāļĢāļđāđ‰

āļ‚āđ‰āļ­āļĄāļđāļĨāđƒāļ™āļāļēāļĢāļ­āđˆāļēāļ™

āļŠāļĄāļēāļĢāđŒāļ—āđ‚āļŸāļ™āđāļĨāļ°āđāļ—āđ‡āļšāđ€āļĨāđ‡āļ•
āļ•āļīāļ”āļ•āļąāđ‰āļ‡āđāļ­āļ› Google Play Books āļŠāļģāļŦāļĢāļąāļš Android āđāļĨāļ° iPad/iPhone āđāļ­āļ›āļˆāļ°āļ‹āļīāļ‡āļ„āđŒāđ‚āļ”āļĒāļ­āļąāļ•āđ‚āļ™āļĄāļąāļ•āļīāļāļąāļšāļšāļąāļāļŠāļĩāļ‚āļ­āļ‡āļ„āļļāļ“ āđāļĨāļ°āļŠāđˆāļ§āļĒāđƒāļŦāđ‰āļ„āļļāļ“āļ­āđˆāļēāļ™āđāļšāļšāļ­āļ­āļ™āđ„āļĨāļ™āđŒāļŦāļĢāļ·āļ­āļ­āļ­āļŸāđ„āļĨāļ™āđŒāđ„āļ”āđ‰āļ—āļļāļāļ—āļĩāđˆ
āđāļĨāđ‡āļ›āļ—āđ‡āļ­āļ›āđāļĨāļ°āļ„āļ­āļĄāļžāļīāļ§āđ€āļ•āļ­āļĢāđŒ
āļ„āļļāļ“āļŸāļąāļ‡āļŦāļ™āļąāļ‡āļŠāļ·āļ­āđ€āļŠāļĩāļĒāļ‡āļ—āļĩāđˆāļ‹āļ·āđ‰āļ­āļˆāļēāļ Google Play āđ‚āļ”āļĒāđƒāļŠāđ‰āđ€āļ§āđ‡āļšāđ€āļšāļĢāļēāļ§āđŒāđ€āļ‹āļ­āļĢāđŒāđƒāļ™āļ„āļ­āļĄāļžāļīāļ§āđ€āļ•āļ­āļĢāđŒāđ„āļ”āđ‰
eReader āđāļĨāļ°āļ­āļļāļ›āļāļĢāļ“āđŒāļ­āļ·āđˆāļ™āđ†
āļŦāļēāļāļ•āđ‰āļ­āļ‡āļāļēāļĢāļ­āđˆāļēāļ™āļšāļ™āļ­āļļāļ›āļāļĢāļ“āđŒ e-ink āđ€āļŠāđˆāļ™ Kobo eReader āļ„āļļāļ“āļˆāļ°āļ•āđ‰āļ­āļ‡āļ”āļēāļ§āļ™āđŒāđ‚āļŦāļĨāļ”āđāļĨāļ°āđ‚āļ­āļ™āđ„āļŸāļĨāđŒāđ„āļ›āļĒāļąāļ‡āļ­āļļāļ›āļāļĢāļ“āđŒāļ‚āļ­āļ‡āļ„āļļāļ“ āđ‚āļ›āļĢāļ”āļ—āļģāļ•āļēāļĄāļ§āļīāļ˜āļĩāļāļēāļĢāļ­āļĒāđˆāļēāļ‡āļĨāļ°āđ€āļ­āļĩāļĒāļ”āđƒāļ™āļĻāļđāļ™āļĒāđŒāļŠāđˆāļ§āļĒāđ€āļŦāļĨāļ·āļ­āđ€āļžāļ·āđˆāļ­āđ‚āļ­āļ™āđ„āļŸāļĨāđŒāđ„āļ›āļĒāļąāļ‡ eReader āļ—āļĩāđˆāļĢāļ­āļ‡āļĢāļąāļš