Divago mientras vago: Un viaje autobiográfico

· La balsa de la Medusa Book 190 · Antonio Machado Libros
Ebook
416
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Cuando tenía veintisiete años, se hundió la bolsa. Cuando tenía veintiocho, me hundí yo. Entonces, supongo, me desperté. De este modo, cuando estaba a punto de cumplir los treinta, empecé a ganarme la vida escribiendo. Esta es la historia de un negro que quiso ganarse la vida con sus poemas y sus cuentos. Divago mientras vago, la segunda de sus autobiografías, es un libro de viajes en el que su autor pone de manifiesto su perspicacia para captar los rasgos más importantes de los lugares y las diferentes sociedades que visita. EE UU, Centroamérica, España en la Guerra Civil, la URSS, Extremo Oriente, son algunos de los lugares recorridos y, aunque todos son destacables, nos parecen singularmente relevantes sus narraciones del Asia soviética, la peculiar relación entre el comunismo y las costumbres, religiones y leyes ancestrales, así como sus viajes por Japón y el Oriente extremo. James Langston Hughes fue un activista, tuvo que declarar ante el subcomité del senador McCarthy, conoció a poetas e intelectuales de todo el mundo, pero fue sobre todo una persona de una extrema curiosidad y un narrador excepcional.

About the author

James Langston Hughes (1902-1967) es uno de los escritores negros más destacados del siglo xx. Poeta, autor de numerosos relatos, autor de musicales y de óperas, fue un activista de los derechos de los negros en EE UU y un penetrante observador de las diferencias raciales en los lugares más apartados del mundo. Viajó por su país, por Centroamérica y Europa, estuvo en España durante la Guerra Civil, en la URSS y en Extremo Oriente, y de todos estos lugares nos ofrece una crónica tan brillante como minuciosa. Entre sus obras cabe destacar sus dos autobiografías, The Big Sea (1940) y I Wonder As I Wander (1956), que ahora ofrecemos en edición completa. Sus poemas: The Weary Blues (1925 y 1926), Fine Clothes to the Jew (1927), Shakespeare in Harlem (1942), Jim Crow's Last Stand (1943, un verdadero panfleto en verso), Fields of Wonder (1947), etc. Ha escrito novelas y numerosos relatos cortos, entre las primeras, Not Without Langhter (1930); entre los relatos, The Ways of White Folks (1934), Laughing to Keep from Crying (1952), The Sweet Flypaper of Life (1955), un relato sobre Harlem con fotografías de Roy DeCarava. Ha sido libretista de Kurt Weill y de Elmer Rice y es autor de musicales y óperas: Simply Heavenly (1957), Black Nativity (1961), The Prodigal Son (1961), Troubled Island (1949), The Barrier (1950), Esther (1957), etc. También ha escrito teatro de agitación, Don't You Want to Be Free?, que se estrenó en el teatro fundado por él mismo, Harlem Suitcase Theater (1938). En 1962 escribió una historia de la NAACP por encargo de la organización: Fight for Freedom: The story of the NAACP.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.