El camino que se recorre desde la creatividad a la concepción, desde la
idea al guión y desde el guión a la producción y puesta en pantalla. La
construcción de la historia y los personajes. Los géneros, la
estructura, la producción como tarea creativa. El presupuesto. El
marketing. El público y el rating. Las nuevas plataformas y sus
contenidos. La experiencia de los autores del libro puesta al servicio
del estudiante, del profesional y de aquel que se interese por el tema
de la escritura y la producción y con ejemplos propios en un apéndice.
Jorge Maestro co-escribió Nosotros y los miedos, Clave de Sol, Montaña rusa, La banda del Golden Rocket, Amigovios, Zona de riesgo, Los machos, Son amores, Mis amigos de siempre, e Historia Clínica y los guiones cinematográficos Papá por un día, y Verdades verdaderas, la vida de Estela. Fue director del Depto. de guiones de Canal 13 de Chile. Ha recibido los premios Martín Fierro, Argentores, Fundación Huésped y destacado por el Premio Konex. Planificó la carrera de Guionista de Radio y Televisión para el ISER y coordina sus talleres de Guión de TV y Cine junto a Pablo Culell. Pablo Culell licenciado en Periodismo, produjo en Canal 13 y desde 2006, es Director de Contenidos y Producción de Underground Producciones. Realizó Graduados, Historia clínica, Botineras, Los exitosos Pells, La Lola, Amo de casa, El tiempo no para, y hoy Viudas e hijas del Rock and Roll. Fue Productor General y Creativo de Ideas del Sur, donde realizó Los Roldán, Ser urbano, y Tumberos. Fue asesor de la gerencia artística de América TV. Actualmente, junto a Jorge Maestro dicta el taller Escribir y Producir. Sus trabajos recibieron los premios Martín Fierro, Tato, Clarín y FundTV.
#N/A