La arquitectura de la vivienda colectiva: Políticas y proyectos en la ciudad contemporánea

· Reverte
1.0
1 review
Ebook
312
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Este libro presenta una historia que aún no se había escrito con una visión amplia e interpretativa. Dicha historia se expone desde una perspectiva contemporánea que aborda la complejidad de la realidad y describe unas experiencias que son ejemplos modélicos de políticas de vivienda y de tipología arquitectónica. Los casos estudiados se interpretan no sólo en su momento de realización, sino también en su funcionamiento posterior. De todos ellos, se pone énfasis en los casos que se han concentrado en lo comunitario y en lo urbano.

En la primera parte del libro se expone la amplia tradición que se inició con los experimentos del Existenzminimum, con los Höfe vieneses y las Siedlungen alemanas, y que siguió con las new towns inglesas y los grands ensembles franceses.

La segunda parte explica las respuestas a la crisis del urbanismo moderno y de la vivienda funcionalista, con las alternativas ofrecidas por el organicismo, los procesos de participación, la crítica tipológica y la teoría y práctica de los soportes.

La tercera parte aborda los sistemas contemporáneos: la organización en planta, los combinados modulares, la inserción en la ciudad, la creación de barrios y la superposición en capas.

Por último, la cuarta parte analiza las alternativas a los sistemas dominantes: la rehabilitación, las arquitecturas medioambientales, la previsión de la periferia, la remodelación de los barrios marginales y las respuestas a situaciones de catástrofe.

Para dar una visión amplia de todo lo anterior, se ha renunciado al eurocentrismo convencional y a la presentación exclusiva de obras realizadas en los países desarrollados: es decir, se han incluido numerosas experiencias llevadas a cabo en países en desarrollo. Asimismo, no se estudian sólo ejemplos convencionales de nueva planta, sino también rehabilitaciones y reciclajes, arquitecturas sostenibles y viviendas de emergencia.

Ratings and reviews

1.0
1 review

About the author

Josep Maria Montaner es arquitecto (1977) y doctor (1983) por la Escuela de Arquitectura de Barcelona, de la que es catedrático de Composición Arquitectónica; codirige con Zaida Muxí el Laboratorio de la Vivienda Sostenible, y es autor de unos cuarenta libros, entre ellos, Sistemas arquitectónicos contemporáneos (2008) y Del diagrama a las experiencias: hacia una arquitectura de la acción (2014); en 2005 recibió el Premio Nacional de Urbanismo a la iniciativa periodística del Ministerio de Vivienda; publica en revistas nacionales e internacionales; y ha impartido cursos y conferencias en diversas ciudades de Europa, América y Asia.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.