Joyce y las gallinas

· Anagrama
E-book
208
Páginas
As notas e avaliações não são verificadas Saiba mais

Sobre este e-book

Dora, una periodista de información municipal que se dedica a rellenar las aburridas páginas de una agenda cultural, debe montarse cada día en el tren de cercanías para subir y bajar de la periferia, donde vive, a Barcelona, donde trabaja. Una conversación entre un grupo de pacientes psiquiátricos, las interferencias vecinales que impiden una lectura reposada de El oficio de vivir de Pavese, un viaje al Dublín de Joyce y el azúcar concentrado de una cabalgata de Reyes generan una secuencia de absurdidades que harán que la protagonista entre en un estado de distanciamento con respecto a la realidad: ¿es verdaderamente normal aquello que se considera normal?; ¿cómo podemos salir del camino que nos han marcado?; ¿por qué diantres nos sometemos a relaciones de poder y a maneras de vivir que nos resultan contraproducentes? De repente, Dora se siente como aquella gallina que su padre volvió loca al pillarle la cabeza con la puerta del corral. Por suerte, los trayectos en tren le servirán para ir madurando un plan de acción inspirado en el artista de calle Banksy. Joyce y las gallinas parte de una constatación que requiere tomar medidas drásticas. Demasiado a menudo la existencia no tiene sentido alguno, y todos necesitamos un pretexto para tirar adelante como sea. Con un humor a veces lacónico y a veces delirante, Anna Ballbona retrata en esta novela de debut, que quedó finalista de la primera edición del Premio Llibres Anagrama de Novela, a una mujer en transformación, un paisaje desdibujado y un tiempo de incertidumbre.

Sobre o autor

Anna Ballbona (Montmeló, 1980) es escritora y periodista. Con su primera novela, Joyce y las gallinas, fue finalista del Premio Llibres Anagrama 2016. Traducida al castellano, y próximamente al alemán, La Vanguardia la consideró una de las mejores novelas en catalán de ese año: «La voz de esta novela no es trascendente, no pretende aleccionar y se ríe de sí misma y de su entorno con una naturalidad insultante que enseña que, tras este tono pretendidamente banal, hay una escritora muy inteligente» (Marina Porras, Ara); «Anna Ballbona, un nombre para tener muy presente» (Lluís Muntada, L’Avenç). También ha publicado los poemarios Conill de gàbia (LaBreu, 2012) y La mare que et renyava era un robot (Premio Amadeu Oller 2008). Como periodista de larga trayectoria, actualmente escribe con regula ridad en el periódico Ara y las revistas El Temps y Serra d’Or, y es colaboradora del programa de literatura de Catalunya Ràdio Ciutat Maragda y del programa de actualidad El Balcó de SER Catalunya. No estoy aquí es su segunda novela.

Avaliar este e-book

Diga o que você achou

Informações de leitura

Smartphones e tablets
Instale o app Google Play Livros para Android e iPad/iPhone. Ele sincroniza automaticamente com sua conta e permite ler on-line ou off-line, o que você preferir.
Laptops e computadores
Você pode ouvir audiolivros comprados no Google Play usando o navegador da Web do seu computador.
eReaders e outros dispositivos
Para ler em dispositivos de e-ink como os e-readers Kobo, é necessário fazer o download e transferir um arquivo para o aparelho. Siga as instruções detalhadas da Central de Ajuda se quiser transferir arquivos para os e-readers compatíveis.