Gabriela Mistral escribe en 1926 La Cenicienta, respetando el original de Charles Perrault, sin dulcificar ni cambiar los finales. Amanuta rescata este poema en forma de libro ilustrado, dÃĄndole una dimensiÃŗn contemporÃĄnea a este cuento clÃĄsico. La versiÃŗn de Mistral es una real primicia y un autÊntico goce literario. RESEÃA DESTACADA En el aÃąo 2012 se editaron por primera vez en Chile cuatro cuentos en verso de la escritora chilena Gabriela Mistral (1889-1957), Premio Nobel de Literatura en 1945, inspirados en los cuentos clÃĄsicos europeos: "Caperucita Roja", "La Bella Durmiente del Bosque", "La Cenicienta" y "Blanca Nieve en la casa de los enanos". Se trata de un hallazgo literario pues la autora los publicÃŗ hace casi cien aÃąos en revistas literarias, suplementos culturales y libros de lectura de Chile, MÊxico, Costa Rica y Colombia, de modo que estaban dispersos y no se conocÃan. Editorial Amanuta de Santiago de Chile los publicÃŗ en forma de libros independientes. Por esa colecciÃŗn la editorial mereciÃŗ premios nacionales e internacionales por la cuidada ediciÃŗn de los libros, ilustrados por los principales ilustradores chilenos. El presente artÃculo analiza el origen del proyecto, su significado en la poesÃa latinoamericana y los simbolismos de cada uno de los cuentos versificados. - Manuel PeÃąa, CrÃtico Literario