La fatiga del amor

¡ LUMEN
4.0
āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą 2āļšāˇŠ
āļ‰-āļ´āˇœāļ­
256
āļ´āˇ’āļ§āˇ”
āˇƒāˇ”āļ¯āˇ”āˇƒāˇ”āļšāļ¸āˇŠ āļŊāļļāļēāˇ’
āļ‡āļœāļēāˇ“āļ¸āˇŠ āˇƒāˇ„ āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą āˇƒāļ­āˇŠâ€āļēāˇāļ´āļąāļē āļšāļģ āļąāˇāļ­Â āˇ€āˇāļŠāˇ’āļ¯āˇ”āļģ āļ¯āˇāļą āļœāļąāˇŠāļą

āļ¸āˇ™āļ¸ āļ‰-āļ´āˇœāļ­ āļœāˇāļą

En este libro, Alain de Botton trata sobre cÃŗmo debemos aprender a amar despuÊs de enamorarnos.

ÂĢ El amor necesita mucha habilidad, ademÃĄs de entusiasmo.Âģ
Alain de Botton

La historia de Rabih y Kristen se parece a la de muchos: una mujer y un hombre se encuentran, se enamoran y al cabo de poco tiempo se casan. Aquí podría acabar la novela con un ÂĢ...y vivieron felices comiendo perdicesÂģ, pero en realidad este es el momento en que empieza el verdadero viaje, la fatiga del amor.

EntendÃĄmonos: cuando Alain de Botton habla de fatiga, no piensa en el hastío y el cansancio que siguen al momento mÃĄgico del enamoramiento. Al contrario, nos invita a considerar la vida de pareja como un trabajo que exige voluntad, constancia y mucho sentido del humor, porque a menudo una mujer y un hombre estÃĄn de acuerdo sobre lo que mÃĄs importa, pero en los pasillos de IKEA pueden desencadenarse autÊnticas tormentas.

Siguiendo las andanzas de Rabih y Kristen vamos a disfrutar de un sabroso tratado sobre las relaciones conyugales, una novela insÃŗlita donde Freud y Montaigne a veces tambiÊn piden la palabra. Aquí quizÃĄ no haya tanto lugar para la pasiÃŗn romÃĄntica, pero en ese transcurso de los días cabe que encontremos ocasiones, momentos esplÊndidos que nos compensen de tanta fatiga.

ÂĢEl don de Alain de Botton es hacernos reflexionar sobre cÃŗmo vivimos.Âģ
Jeanette Winterson

ÂĢCurioso, humorístico y deslumbrante [...]. Contiene mÃĄs interÊs humano que la mayoría de las obras de ficciÃŗn.Âģ
John Updike

ÂĢCualquiera que tenga, haya tenido o quiera tener una relaciÃŗn satisfactoria y exitosa haría bien en leer a de Botton. Una pareja de enamorados valiente podría incluso leerlo juntos.Âģ
Irish Independent

ÂĢInteresante, comprensivo, meticuloso, agudamente perceptivo [...]. Hay una refrescante honestidad en lo que De Botton tiene que decir.Âģ
The Guardian

ÂĢBien reflexionado e imbuido de una ternura que se siente autÊntica y nada cínica. Puede que incluso salve algunos matrimonios.Âģ
Evening Standard

ÂĢInvita a la reflexiÃŗn.Âģ
Mail on Sunday

āļ‡āļœāļēāˇ“āļ¸āˇŠ āˇƒāˇ„ āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą

4.0
āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą 2āļšāˇŠ

āļšāļģāˇŠāļ­āˇ˜ āļ´āˇ’āˇ…āˇ’āļļāļŗ

Alain de Botton naciÃŗ en Suiza en 1969. Tras cursar estudios en Cambridge, se instalÃŗ en Londres, ciudad donde reside actualmente. El autor se dio a conocer en 1993 con El placer del amor, un texto en el que se mezclan con Êxito la ficciÃŗn, las tribulaciones personales y sus ideas sobre el enamoramiento. Le siguieron Las consolaciones de la filosofía, CÃŗmo cambiar tu vida con Proust, La arquitectura de la felicidad y La fatiga del amor, su obra mÃĄs reciente, junto con otros textos en los que el autor ha ido exponiendo su erudiciÃŗn de manera ÃĄgil y amena, para que cada uno de sus libros sea un diÃĄlogo amigable con el lector. Desde hace algunos aÃąos, Alain de Botton colabora con un canal de televisiÃŗn inglÊs en programas de divulgaciÃŗn que llevan su ÂĢfirma de autorÂģ: inteligencia, ironía y complicidad con quien lee, mira y escucha. TambiÊn ha fundado una asociaciÃŗnllamada The School of Life, que enseÃąa a gestionar las emociones a la luz de los grandes intelectuales de todos los tiempos.

āļ¸āˇ™āļ¸ āļ‰-āļ´āˇœāļ­ āļ…āļœāļēāļąāˇŠāļą

āļ”āļļ āˇƒāˇ’āļ­āļą āļ¯āˇ™āļē āļ…āļ´āļ§ āļšāˇ’āļēāļąāˇŠāļą.

āļšāˇ’āļēāˇ€āˇ“āļ¸āˇš āļ­āˇœāļģāļ­āˇ”āļģāˇ”

āˇƒāˇŠāļ¸āˇāļģāˇŠāļ§āˇŠ āļ¯āˇ”āļģāļšāļŽāļą āˇƒāˇ„ āļ§āˇāļļāˇŠāļŊāļ§āˇŠ
Android āˇƒāˇ„ iPad/iPhone āˇƒāļŗāˇ„āˇ Google Play āļ´āˇœāļ­āˇŠ āļēāˇ™āļ¯āˇ”āļ¸ āˇƒāˇŠāļŽāˇāļ´āļąāļē āļšāļģāļąāˇŠāļą. āļ‘āļē āļ”āļļāˇš āļœāˇ’āļĢāˇ”āļ¸ āˇƒāļ¸āļŸ āˇƒāˇŠāˇ€āļēāļ‚āļšāˇŠâ€āļģāˇ“āļēāˇ€ āˇƒāļ¸āļ¸āˇ”āˇ„āˇ”āļģāˇŠāļ­ āļšāļģāļą āļ…āļ­āļģ āļ”āļļāļ§ āļ•āļąāˇ‘āļ¸ āļ­āˇāļąāļš āˇƒāˇ’āļ§ āˇƒāļļāˇāļŗāˇ’āˇ€ āˇ„āˇ āļąāˇœāļļāˇāļŗāˇ’āˇ€ āļšāˇ’āļēāˇ€āˇ“āļ¸āļ§ āļ‰āļŠ āˇƒāļŊāˇƒāļēāˇ’.
āļŊāˇāļ´āˇŠāļ§āˇœāļ´āˇŠ āˇƒāˇ„ āļ´āļģāˇ’āļœāļĢāļš
āļ”āļļāļ§ āļ”āļļāˇš āļ´āļģāˇ’āļœāļĢāļšāļēāˇš āˇ€āˇ™āļļāˇŠ āļļāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠāˇƒāļģāļē āļˇāˇāˇ€āˇ’āļ­āļēāˇ™āļąāˇŠ Google Play āļ¸āļ­ āļ¸āˇ’āļŊāļ¯āˇ“ āļœāļ­āˇŠ āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļēāļ´āˇœāļ­āˇŠāˇ€āļŊāļ§ āˇƒāˇ€āļąāˇŠ āļ¯āˇ’āļē āˇ„āˇāļš.
eReaders āˇƒāˇ„ āˇ€āˇ™āļąāļ­āˇŠ āļ‹āļ´āˇāļ‚āļœ
Kobo eReaders āˇ€āˇāļąāˇ’ e-ink āļ‹āļ´āˇāļ‚āļœ āļ´āˇ’āˇ…āˇ’āļļāļŗ āļšāˇ’āļēāˇ€āˇ“āļ¸āļ§, āļ”āļļ āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇŠ āļœāˇœāļąāˇ”āˇ€āļšāˇŠ āļļāˇāļœāˇ™āļą āļ”āļļāˇš āļ‹āļ´āˇāļ‚āļœāļēāļ§ āļ‘āļē āļ¸āˇāļģāˇ” āļšāˇ’āļģāˇ“āļ¸ āˇƒāˇ’āļ¯āˇ” āļšāˇ… āļēāˇ”āļ­āˇ” āˇ€āˇš. āļ†āļ°āˇāļģāļšāļģāˇ” āļ‰-āļšāˇ’āļēāˇ€āļąāļēāļ§ āļœāˇœāļąāˇ” āļ¸āˇāļģāˇ” āļšāˇ’āļģāˇ“āļ¸āļ§ āˇ€āˇ’āˇƒāˇŠāļ­āļģāˇāļ­āˇŠāļ¸āļš āļ‹āļ¯āˇ€āˇ” āļ¸āļ°āˇŠâ€āļēāˇƒāˇŠāļŽāˇāļą āļ‹āļ´āļ¯āˇ™āˇƒāˇŠ āļ…āļąāˇ”āļœāļ¸āļąāļē āļšāļģāļąāˇŠāļą.