En esta novela, Federico Andahazi retrata con afinada precisiÃŗn el clima turbulento, expectante e innovador que se vivÃa a las puertas del siglo XX en nuestro paÃs. Un policial oscuro, erudito y atrapante.
Corre el aÃąo 1892. Argentina es una naciÃŗn joven, pero se encuentra entre las mÃĄs pujantes y desarrolladas del mundo. Dos misteriosos agentes de la policÃa federal llegan al pueblo de QuequÊn, en la costa atlÃĄntica, para ayudar a resolver un crimen. Dos niÃąos han sido degollados y su madre, viva, aunque en estado catatÃŗnico, es la Ãēnica testigo del hecho.
Uno de los agentes es Juan Vucetich, un inmigrante de origen croata que trae un mÊtodo innovador: la dactiloscopia, una disciplina que permite identificar inequÃvocamente a una persona por el relieve Ãēnico de las crestas capilares de los dedos de la mano. Si lograran resolver un crimen tan horroroso gracias a este procedimiento, Argentina tomarÃa la delantera geopolÃtica con un logro revolucionario para la administraciÃŗn de los paÃses.
Con gran capacidad narrativa y una afinada precisiÃŗn para describir el clima turbulento, expectante e innovador que se vivÃa a las puertas del siglo XX, Federico Andahazi creÃŗ una historia oscura y atrapante que indaga en personajes tan frÃĄgiles y complejos como valientes. Persecuciones, corrupciÃŗn, intrigas internacionales y bandidos revolucionarios recorren las pÃĄginas de esta novela en la que se amalgaman de forma erudita y delicada, el disfrute y la reflexiÃŗn.
Federico Andahazi naciÃŗ en Buenos Aires en 1963. Se graduÃŗ en PsicologÃa en la Universidad de Buenos Aires. En 1997 publicÃŗ El anatomista , con la que ganÃŗ el primer premio de la FundaciÃŗn Fortabat. Este libro se transformÃŗ en un rotundo Êxito de ventas y se tradujo a mÃĄs de cincuenta idiomas. Desde entonces editÃŗ quince tÃtulos, entre novelas, cuentos y ensayos. El anatomista y Errante en la sombra fueron llevadas al teatro con gran repercusiÃŗn de pÃēblico y crÃtica. En 2006 Andahazi ganÃŗ el Premio Planeta de Novela con El conquistador . En octubre de 2011 fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En Grijalbo tambiÊn ha publicado Las huellas del mal .
www.andahazi.com