Desde que descubriÃŗ que es un hombre lobo, la vida de Eduardo no ha vuelto a ser la misma.
Del pequeÃąo pueblo de CastaÃąares a la gran ciudad, de la comodidad del hogar a un ambiente hostil, de las leyendas a la realidad de una sociedad donde impera el culto a los licÃĄntropos.
Mientras intenta sobrevivir a su nuevo instituto y a su padre, quien lo encierra en el sÃŗtano los fines de semana y lo obliga a transformarse, Eduardo se siente tentado de unirse a los bersekir, una banda urbana liderada por Jacob, que estÃĄn dispuestos a hacer cualquier cosa para que los hombres lobo dominen el mundo.
Esta es la segunda novela de la saga de fantasÃa juvenil ÂĢHombre loboÂģ de Pedro Riera, galardonado escritor y guionista de cÃŗmic.
Las bandas callejeras, la violencia del supremacismo y la fantasÃa urbana forman parte del escenario donde se desarrolla el cÊlebre mito del licÃĄntropo, la criatura cambiaformas mÃĄs salvaje del folclore. ÂĢHombre loboÂģ es una saga de literatura fantÃĄstica juvenil que sigue las andanzas de Eduardo desde el pequeÃąo pueblo de CastaÃąares y sus bosques llenos de leyendas hasta la violencia de la gran ciudad. Pedro Riera (Barcelona, 1965) es escritor y guionista de cÃŗmic. Sus dos primeras novelas, ÂĢHeridas de guerraÂģ y ÂĢUn alto en el camino de los mirlosÂģ, tratan sobre la posguerra en Bosnia, paÃs en el que viviÃŗ entre 1997 y 1999. Como autor de novela infantil y juvenil ha publicado una decena de libros por los que ha recibido cinco galardones. Entre ellos destacan el Premio CCEI 2008 por ÂĢLa leyenda del Bosque sin nombreÂģ, el 22 Premio EdebÊ de Literatura Juvenil por ÂĢLa tumba de Aurora KÂģ en 2014 y VI Premio de Literatura Infantil Ciudad de MÃĄlaga por ÂĢCara de otroÂģ en 2015. Como guionista de cÃŗmic ha publicado ÂĢEl coche de IntisarÂģ, con dibujo de Nacho Casanova, una novela grÃĄfica sobre la situaciÃŗn de las mujeres en Yemen âpaÃs en el que viviÃŗ durante un aÃąoâ que recibiÃŗ el premio de la cadena estatal francesa France Info al mejor cÃŗmic de actualidad y reportaje 2013, y el premio de los lectores del IV SalÃŗn del CÃŗmic Social de Santa Coloma (2013).
Sciencefiction en fantasy