Los hombres del juicio

· SUDAMERICANA
3.7
3 مراجعات
كتاب إلكتروني
571
صفحة
مؤهل
لم يتم التحقّق من التقييمات والمراجعات.  مزيد من المعلومات

معلومات عن هذا الكتاب الإلكتروني

La historia íntima del juicio a las Juntas Militares contada por sus
protagonistas.

Una mañana de otoño de 2010 el juez Ricardo Gil Lavedra citó a Pepe
Eliaschev en su estudio en la avenida Santa Fe. Ex integrante de la
Cámara Federal que juzgó a las juntas militares en 1985, quería
confiarle al periodista un proyecto. Pocos meses después, el 9 de
diciembre, se cumplirían veinticinco años del juicio que condenó a los
autores del mayor plan criminal de la historia argentina. El fiscal
Julio Strassera y los seis integrantes de la Cámara (Gil Lavedra, León
Carlos Arslanian, Guillermo Ledesma, Jorge Torlasco, Jorge Valerga Aráoz
y Andrés D ́ Alessio, que falleció en 2008) se habían seguido viendo
periódicamente durante un cuarto de siglo. «Siempre supimos que la
verdadera historia del juicio aún no había sido contada y siempre
pensamos que algún día la escribiríamos. Pero el tiempo ha pasado y ya
es evidente que no es algo que haremos nosotros», le confesó Gil Lavedra
a Eliaschev. Por unanimidad, los jueces lo habían elegido para
proponerle esa difícil tarea. El resultado es el libro que el lector
tiene en sus manos, una crónica conmovedora e iluminada sobre la mayor
hazaña civil de nuestro país, una proeza que no ha sido aún
adecuadamente reconocida por la sociedad argentina, aunque sea
referencia obligada en medios jurídicos extranjeros. «Nadie en el mundo
hizo tanto, tan rápido y de manera tan contundente», sostiene el autor
sobre la sentencia firmada en 1985. Este es, por primera vez, el
testimonio crudo de aquellos señores jueces que no sospechaban lo que la
historia les deparaba cuando fueron llamados a asumir tan enorme
desafío, al que respondieron valiente y exitosamente.

التقييمات والتعليقات

3.7
3 مراجعات

نبذة عن المؤلف

Pepe Eliaschev lleva varias décadas pensando, hablando y escribiendo sobre las cosas que lo conmueven en la política, en la cultura, en la sociedad, en el país y en el mundo. Además de su extensa trayectoria en Buenos Aires, ha trabajado en revistas, agencias, radio y canales de televisión internacionales (Roma, Caracas, Nueva York, México). Ha escrito libros como Lista Negra. La vuelta de los #70 (2006), La intemperie (2005), Esto que queda (1996), A las 6 de la tarde (1994) y USA, Reagan: los años Ochenta (1981). Ha sabido alternar formatos tradicionales del periodismo (sus columnas en Perfil y Diario Popular) con los más avanzados, como sus podcasts (www.pepeeliaschev.com) que recuperan su personal modo de expresarse frente al micrófono.

تقييم هذا الكتاب الإلكتروني

أخبرنا ما هو رأيك.

معلومات القراءة

الهواتف الذكية والأجهزة اللوحية
ينبغي تثبيت تطبيق كتب Google Play لنظام التشغيل Android وiPad/iPhone. يعمل هذا التطبيق على إجراء مزامنة تلقائية مع حسابك ويتيح لك القراءة أثناء الاتصال بالإنترنت أو بلا اتصال بالإنترنت أينما كنت.
أجهزة الكمبيوتر المحمول وأجهزة الكمبيوتر
يمكنك الاستماع إلى الكتب المسموعة التي تم شراؤها على Google Play باستخدام متصفح الويب على جهاز الكمبيوتر.
أجهزة القراءة الإلكترونية والأجهزة الأخرى
للقراءة على أجهزة الحبر الإلكتروني، مثل أجهزة القارئ الإلكتروني Kobo، عليك تنزيل ملف ونقله إلى جهازك. يُرجى اتّباع التعليمات المفصّلة في مركز المساعدة لتتمكّن من نقل الملفات إلى أجهزة القارئ الإلكتروني المتوافقة.