Los intereses creados

· Teatro Libro 4 · Linkgua
5,0
1 reseña
eBook
94
Páginas
Apto
Las valoraciones y las reseñas no se verifican. Más información

Información sobre este eBook

Los intereses creados es una de las obras teatrales más conocidas de Jacinto Benavente. Tiene el subtítulo de «comedia de polichinelas en dos actos, tres cuadros y un prólogo». Se estrenó el 9 de diciembre de 1907 en el madrileño Teatro Lara. Según apuntó el literato Dámaso Alonso, la fuente de inspiración de esta obra fue El Caballero de Illescas de Lope de Vega.
Los intereses creados tiene el tono de una obra picaresca con aliento clásico. Jacinto Benavente construye una trama divertida y rápida. Relata la historia de dos personajes (Leandro y Crispín) quienes llegan a una ciudad y, timo tras timo, consiguen convertirse en próceres locales.
Los intereses creados parodia el mito de cómo se consigue poder y notoriedad. Aquí se forjan falsas alianzas que sirven para que otros aprecien el talento, la hidalguía o el buen de hacer de dos timadores. La obra se ocupa de hacer evidente que carecen de semejantes atributos.
En cierto modo disecciona la forma en que la notoriedad vana permite que seamos sobrevalorados. Hasta el punto en que, una vez hecho evidente el juego, nadie se atreve a admitir su propia frivolidad, mezquindad y vanagloria.
Se han mencionado obras de diversos autores como posibles antecedentes de esta comedia: Moliere, Regnard, Beaumarchais, Ben Jonson, Goldoni, y, claro, la comedia dell'arte. El mismo Benavente escribió:

«No ha faltado en torno de Los intereses creados —¿cómo no?— el mosconeo acusador de plagio. Y tan plagio. Los intereses creados es la obra que más se parece a muchas otras de todos los tiempos y de todos los países. A las comedias latinas, a las comedias del arte italiano, a muchas obras de Moliere, de Regnard, de Beaumarchais. A la que menos se parece es, justamente, a la que más dijeron que se parecía, al Volponeoriginal de Ben Jonson.»

Valoraciones y reseñas

5,0
1 reseña

Acerca del autor

acinto Benavente y Martínez fue un dramaturgo español, nacido el 12 de agosto de 1866 en Madrid y fallecido el 14 de julio de 1954. Es uno de los literatos más destacados de la literatura española del siglo XX y fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1922 por "la manera original con la que ha continuado las ilustres tradiciones del drama español".
Benavente es conocido por su extensa producción teatral que abarca más de 170 obras. Su estilo varió a lo largo de su carrera, pero se caracterizó principalmente por una mezcla de ironía y crítica social, usando el teatro como una herramienta para reflejar y cuestionar los valores de la sociedad burguesa española de su tiempo.
Benavente también fue un crítico del romanticismo exagerado y del melodrama, y sus obras a menudo presentaban un enfoque realista y una exploración de los caracteres psicológicos. Además de dramaturgo, fue un activo participante en la vida cultural española y desempeñó un papel significativo en la introducción de nuevas ideas y en la renovación del teatro español de su época. Su legado incluye no solo su contribución literaria, sino también su influencia en el desarrollo del teatro moderno en España.

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.