Nada que escribir

· Tinta Libre Ediciones
E-book
76
Pages
Éligible
Les notes et avis ne sont pas vérifiés. En savoir plus

À propos de cet e-book

Avanzar en la lectura de este abanico de ficciones narrativas es desandar el camino hacia aquello oculto e inaccesible que cobija una ciudad moderna entre las insinuantes curvas de un río que abraza las formas de una medialuna. Literatura y agua aparecen, así, fusionadas en una extraña simbiosis: palabras que discurren como algas iridiscentes a través de una corriente de sentidos capaz de transportar al lector por las más variadas escenas y personajes de una ciudad que se mira deslumbrada en el espejo del progreso mientras muestra su espalda al río. Desde ese discurrir reaparece, en Nada que escribir, un dispositivo permanente en la obra de Colautti: sus experimentaciones con el lenguaje entendido como un juego. Así, a lo largo de sus relatos, aparecen referencias a escritores, enigmas, crímenes sin resolver (y otras fórmulas propias del policial), coincidencias sonoras, anagramas, menciones de libros, citas históricas y alusiones a personajes entrañables desplazándose con soltura por las veredas de la ficción y la realidad, según lo requiera la trama. En la delicadeza de esos guiños y acertijos que el escritor arroja como perlas al fondo de un estanque, se esconde una estrategia certera para interpelar al lector. La búsqueda de complicidad, además, puede leerse como un recurso para volver sobre las rupturas y continuidades inscriptas, a sangre y fuego, en la historia argentina. Fernanda Juárez (Prólogo)

À propos de l'auteur

Sergio G. Colautti (1959) es docente de Literatura desde 1983, autor de los libros de ensayos Apuntes sobre narrativa argentina actual (Río III, 1992), La mirada insomne (Cba, 2005), La escritura presente (Río III, 2009), El relato futuro (Madrid, 2015), Saer: la vacilación de lo real (Río III, 2016), La lectura incesante (Cba, 2018). Además, ha sido colaborador de La Voz, Tribuna (Río III), Corredor Mediterráneo (Río IV), Letralia (Venezuela), Etcétera (UNC), Argus-a (Bs As), Cervantesvirtual (España), escritores.org (Bs As), entre otros. Desde 2020 es columnista radial de Mestiza Rock (Río III) y participa del Colectivo cultural y educativo de Río III.

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.