Desplazar el centro: La lucha por las libertades culturales

· Ciclogénesis Book 4 · Rayo Verde Editorial
Ebook
250
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Romper las fronteras mentales y desplazar los centros de poder para redistribuirlo y descomponer la hegemonía cultural.

Durante los últimos cuatrocientos años, las culturas del mundo han sido dominadas por un conjunto de estados occidentales, que han llegado a verse a sí mismos como el centro del universo, un centro desde el cual han controlado, además del poder económico y político, el poder cultural. Uno de los efectos más devastadores de este dominio ha sido la aniquilación y la represión de las culturas africanas. Con la cultura al servicio del pueblo debilitada y dividida, la lucha del campesinado y del proletariado por los derechos humanos fundamentales y por la redistribución de la riqueza es más díficil.
En este libro, wa Thiong'o se preocupa de "desplazar" este centro en dos sentidos para liberar no solamente las culturas africanas, sino las de todo el mundo: internacionalmente hay que desplazarlo desde Occidente hacia el resto de esferas culturales, y nacionalmente hay que apartarlo de las minorías de poder y llevarlo hacia el auténtico centro creativo, las clases trabajadoras, en condiciones de igualdad racial, religiosa y de género.

About the author

Ngũgĩ wa Thiong'o nació en Kenia el 1938, en el seno de una familia rural. Durante su infancia y adolescencia vivió bajo el dominio colonial británico hasta la revuelta de la guerrilla Mau Mau (1952-1962), que llevó a la independencia del país.

A partir de su ingreso en la comunidad universitaria, wa Thiong'o inicia una serie de reflexiones acerca de la concepción académica de las culturas y literaturas africanas; estas ideas cimentaron muchas teorías poscoloniales, que con el tiempo contribuyeron a realzar la personalidad cultural propia de los territorios africanos después del colonialismo europeo.

Por otro lado, desde 1962 wa Thiong'o se dio a conocer como escritor polifacético y activista social; sus obras fueron centrando cada vez más la atención en los problemas políticos, culturales y sociales de Kenia, razón por la que sufrió persecución política dentro y fuera del país (estuvo exiliado desde 1982 hasta 2002). Además, a partir de 1981 prioriza el kikuyu, su lengua materna, frente al inglés como lengua de creación literaria.

Actualmente wa Thiong'o es profesor de Inglés y de Literatura Comparada en la Universidad de California en Irvine. Tiene diez títulos de doctorado (uno de los cuales honoris causa ) otorgados por universidades de todo el mundo, además de otros méritos académicos y honoríficos. Continúa escribiendo y participando activamente en las esferas culturales y académicas del mundo como reconocido conferenciante; toda su obra sigue generando debate y actividad intelectual, y ha sido traducida a más de treinta lenguas.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.