Por una democracia eficaz

· AGUILAR
4,3
22 yorum
E-kitap
448
Sayfa
Uygun
Puanlar ve yorumlar doğrulanmaz Daha Fazla Bilgi

Bu e-kitap hakkında

¿Por qué hay desencanto sobre los logros de la democracia mexicana? ¿Por qué prevalece la impunidad y la corrupción a pesar de que hay más transparencia de los poderes públicos? ¿Por qué la alternancia en la presidencia de la República en el año 2000 no condujo a mejores resultados en materia de crecimiento económico y seguridad pública?

Con lenguaje claro y rigor analítico, Luis Carlos Ugalde responde y hace un recuento pormenorizado de los tres procesos modernizadores que México ha intentado desde su Independencia: el triunfo liberal del siglo XIX; el desarrollo estabilizador de 1940 a 1970 y el cambio político "aún en marcha" que inicia a fines de los años setentas del siglo XX.

Por una democracia eficaz. Radiografía de un sistema político estancado, 1977-2012, explica que estos procesos han sido menores a las expectativas debido a que el sistema político no ha cambiado: persisten problemas sistémicos y ancestrales, como una escasa rendición de cuentas, la impunidad, el clientelismo, la falta de una cultura de la legalidad y de la participación ciudadana, así como un Estado fiscalmente pobre y endeble. Mientras esos problemas no se ataquen, los gobiernos funcionarán con deficiencias pese a su origen democrático.

Luis Carlos Ugalde ha combinado una sólida carrera académica en México y los Estados Unidos con experiencia política y de gobierno. Sabe cómo es la realidad y la explica en un marco de análisis que permite entender el pasado y también soñar con un mejor futuro.

Kullanıcı puanları ve yorumlar

4,3
22 yorum

Yazar hakkında

Luis Carlos Ugalde es licenciado en economía por el ITAM, maestro en administración pública y doctor en ciencia política por la Universidad de Columbia, en Nueva York. Nació en la Ciudad de México. Ha sido profesor de ciencia política e investigador en varias universidades de México y los Estados Unidos, entre ellas el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad de Harvard, así como las de Georgetown y Americana, en Washington, D. C. En el 2010 fue seleccionado entre 375 candidatos de todo el mundo como uno de los 16 integrantes del Foro Internacional para Estudios de la Democracia para 2010-2011, con sede en Washington, D. C., centro pionero a escala mundial para analizar y discutir la teoría y la práctica de la democracia. Fue consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) entre el 2003 y el 2007 y en esa capacidad presidió a la institución durante la elección presidencial del 2006. Anteriormente había sido funcionario en diversas instituciones de gobierno, entre ellas la embajada de México en Washington, la Secretaría de Energía y la oficina de la presidencia de la República. Es director general de Integralia Consultores y fundador de Métrica Pública, A. C., dedicada al estudio y promoción de la calidad de la democracia en México.

Ugalde ha publicado libros y artículos sobre política mexicana, entre ellos Así lo viví: Testimonio de la elección presidencial de 2006, la más competida en la historia moderna de México, que por sus ventas y relevancia se convirtió en bestseller.

Bu e-kitaba puan verin

Düşüncelerinizi bizimle paylaşın.

Okuma bilgileri

Akıllı telefonlar ve tabletler
Android ve iPad/iPhone için Google Play Kitaplar uygulamasını yükleyin. Bu uygulama, hesabınızla otomatik olarak senkronize olur ve nerede olursanız olun çevrimiçi veya çevrimdışı olarak okumanıza olanak sağlar.
Dizüstü bilgisayarlar ve masaüstü bilgisayarlar
Bilgisayarınızın web tarayıcısını kullanarak Google Play'de satın alınan sesli kitapları dinleyebilirsiniz.
e-Okuyucular ve diğer cihazlar
Kobo eReader gibi e-mürekkep cihazlarında okumak için dosyayı indirip cihazınıza aktarmanız gerekir. Dosyaları desteklenen e-kitap okuyuculara aktarmak için lütfen ayrıntılı Yardım Merkezi talimatlarını uygulayın.