Quema de huesos

· El origen del mundo 18. књига · CONSONNI
E-knjiga
200
Stranica
Ispunjava uslove
Ocene i recenzije nisu verifikovane  Saznajte više

O ovoj e-knjizi

Una mujer en plena madurez busca en los recuerdos —los días de escuela, el ambiente familiar, los juegos, las actividades de la adolescencia...— las huellas de su personalidad. Acepta las pérdidas y las ganancias que comporta el paso del tiempo. Sabe distinguir qué se le puede pedir a la vida y qué no. Ha aprendido a sacarse las castañas del fuego. Asume la ausencia de los que faltan. No cree en el valor absoluto del amor, aunque le concede una última oportunidad. Conoce los anhelos y temores de otras mujeres. Conserva el aliento de la ironía. Y encuentra en la soledad el impulso para seguir creciendo. A veces toca hacer una hoguera, vigilando el viento para que lo que había de ser beneficioso no llegue a dañarnos. A eso se dedica la protagonista de estos veintiún relatos, a quemar por medio de la escritura los huesos acumulados a lo largo de la vida: el haber y el debe, los aciertos y los errores, los pasos legítimos e ilegítimos. Porque escribir es hacer una quema de rastrojos. Una hoguera ritual, por supuesto: ninguna escritura puede quemar la vida. Esta es la última obra de una autora de gran reconocimiento y trayectoria en el mundo de la literatura en lengua vasca, traducida por ella misma.

O autoru

Miren Agur Meabe (Lekeitio, 1962) escribe tanto para el público adulto como infantil-juvenil. Ha recibido, entre otros, el Premio de la Crítica por los poemarios Azalaren kodea en 2001 (El código de la piel) y Bitsa eskuetan en 2011 (Espuma en las manos), así como el Premio Euskadi de Literatura Juvenil en tres ocasiones. Su novela Kristalezko begi bat (Un ojo de cristal) ha sido traducida a varias lenguas. En 2020 publicó el poemario Nola gorde errautsa kolkoan (Cómo guardar ceniza en el pecho), Premio Nacional de Poesía, 2021. A lo largo de su trayectoria ha participado en numerosos encuentros internacionales, como el Dublin Festival Writers (2003), XXI Festival Literario de Vjlenjca (Eslovenia, 2006), Festival de Edimburgo (2007 y 2019), Basque Studies Center de Santa Bárbara y Reno (2008), Feria de Fráncfort (2009), Reading Month Festival de Europa Central (2016), Feria del Libro de Miami (2016), Hay Festival (Arequipa-Perú, 2018), Día Internacional de las Lenguas de Europa (Cervantes-París, 2019), Congreso Iberoamericano de Nueva Delhi (2019), Transpoésie (Bruselas, 2020), etc.

Se dedica también a la traducción literaria y ha versionado al euskera a la poeta iraní Forough Farrokhzad y a la novelista ruandesa Skolastique Mukasonga, además de un largo listado de obras infantiles y juveniles. Como traductora al castellano, destaca Basa, de Miren Amuriza, en esta misma editorial.

Ocenite ovu e-knjigu

Javite nam svoje mišljenje.

Informacije o čitanju

Pametni telefoni i tableti
Instalirajte aplikaciju Google Play knjige za Android i iPad/iPhone. Automatski se sinhronizuje sa nalogom i omogućava vam da čitate onlajn i oflajn gde god da se nalazite.
Laptopovi i računari
Možete da slušate audio-knjige kupljene na Google Play-u pomoću veb-pregledača na računaru.
E-čitači i drugi uređaji
Da biste čitali na uređajima koje koriste e-mastilo, kao što su Kobo e-čitači, treba da preuzmete fajl i prenesete ga na uređaj. Pratite detaljna uputstva iz centra za pomoć da biste preneli fajlove u podržane e-čitače.