ÂĢTe pido un taxiÂģ es la sÃntesis mÃĄs absoluta de que una situaciÃŗn,
escena o momento ya no da para mÃĄs. La fiesta, cualquiera que sea, se
terminÃŗ. Una noche de borrachera con una amiga, una cita a ciegas armada
por el enemigo, una conversaciÃŗn con tu madre que te hace involucionar
quince aÃąos. Vayamos mÃĄs lejos: una relaciÃŗn en la que dos personas ya
no se reconocen, o peor, se desconocen. ÂĢTe pido un taxiÂģ es la frase
que obliga a la retirada.
Fernanda Nicolini y Mercedes Halfon lograron escribir una historia
verdadera, sin recetas fÃĄciles, sin artilugios. Y, sobre todo, muy
divertida.
#N/A
Mercedes Halfon naciÃŗ en Buenos Aires en 1980. Estudia Artes en la Facultad de FilosofÃa y Letras de la UBA, es periodista y crÃtica de teatro. Actualmente escribe en el suplemento ""Radar"" de PÃĄgina/12 y subdirige la revista LlegÃĄs a Buenos Aires. PublicÃŗ Dormir con lo puesto por Zorra PoesÃa. Mantiene el blog autobombo.blogspot.com junto a Fernanda Nicolini. ""Te pido un taxi"" es su primera novela. Fernanda Nicolini naciÃŗ en 1979 en MorÃŗn y viviÃŗ en Mar del Plata hasta los dieciocho aÃąos. Es periodista y trabajÃŗ en las revistas QuÊ te parece esto Beba, TXT y Noticias. Actualmente es redactora del diario CrÃtica y editora de la revista LlegÃĄs a Buenos Aires. PublicÃŗ las plaquetas de poesÃa Rubia y Once, y el libro Ruta 2. Escribe en autobombo.blogspot. com tambiÊn junto a Mercedes Halfon. ""Te pido un taxi"" es su primera novela.