Tirant lo Blanc II

· NARRATIVA · Linkgua
電子書
532
符合資格
評分和評論未經驗證  瞭解詳情

關於本電子書

Es significativo que, de entre los libros de caballerías quemados por el cura en el Quijote, Cervantes salvara, el Amadís de Gaula, el Palmerín de Inglaterra y el Tirante el Blanco, al que llama "el mejor libro del mundo". Aun con el sentido paródico que tienen los libros de caballerías en la obra de Cervantes, la alusión es reveladora. El Tirant lo Blanc está escrito en un tiempo en que la tradición de los caballeros medievales está en declive, y por un escritor-caballero también un tanto anacrónico. Pero este anacronismo se refiere al mismo tema caballeresco, y no al tratamiento formal, al ámbito internacional de los sucesos o a la ironía y humor de la obra de Joanot Martorell, en la que se dan visos de un realismo y un vitalismo personalista (como en Ausiàs March) que precede a la llamada novela moderna. En este sentido, uno de los signos de modernidad en esta novela es que el héroe tiene rasgos humanísimos (en virtudes y en defectos) y que no alcanza sus proezas por la intervención de fuerzas maravillosas, sino por su propia valía y su propio esfuerzo. Además, en el libro se dan lances del todo prosaicos y cómicamente lamentables, como, por ejemplo, el episodio en el que, repentinamente, Tirant se rompe una pierna al saltar de una ventana tras una noche de amor con su amada Carmesina, o aquel en que el temible Quirieleison de Montalbán, a punto de ver cumplida su venganza, cae muerto preso de su propio ataque de ira. Al mismo tiempo que Constantinopla cae en manos de los turcos y la sensación de fin de una época se extiende, esta novela ensalza al héroe Tirant lo Blanc de Roca Salada (Tirante el Blanco de Roca Salada), un bretón quien, tras numerosas hazañas caballerescas y episodios amorosos y mundanos, acaba restableciendo el orden de la civilización, lo que supone más un deseo nostálgico que una loa encendida. Edición en catalán antiguo.

關於作者

Joanot Martorell (Gandía, 1411?-1468). España. Se cree que Joanot Martorell pudo nacer en Valencia o Gandía, y más probablemente en esta última ciudad. Respecto a la fecha de nacimiento se barajan las que median entre 1405 y 1413. Pocos detalles se conocen de su biografía. Su padre, el noble Francesc Martorell, ejerció algunos cargos jurisdiccionales reales y se estableció en Gandía. Su madre, Damiata de Monpalau, tuvo de este matrimonio cuatro hijos (Galcerán, Joanot, Jofre y Jaume) y tres hijas (Isabel, Aldonça y Damiata), siendo Joanot el cuarto. El poeta Ausiàs March y Joanot Martorell llegaron a ser cuñados, tras la boda del primero con Isabel Martorell; aunque su buena relación no se extendió a su hermano mayor, Galcerán, de quien hay constancia que tuvo fuertes disputas con March. Asimismo, Joanot mantuvo con ciertos nobles de la época varios litigios "de honor", algunos de los cuales se refirieron, probablemente, a cuestiones económicas y de propiedades. Tanto este último aspecto como sus viajes a Inglaterra, Portugal y Nápoles están de alguna manera reflejados en las aventuras de su Tirant lo Blanc. El propio Joanot Martorell fue uno de los últimos profesionales de la caballería andante, como el personaje de su Tirant lo Blanc. Miembro de la clase media noble valenciana (coetáneo y paisano de varios escritores nobles de la época), Martorell era, como se dijo, dado a entablar duelos y lances caballerescos por motivos "de honor", uno de los cuales le condujo, al parecer en busca de mediación, a la Corte de Enrique VI de Inglaterra, donde fue admirado tanto como experto en las armas como en las letras. No obstante, algunas fuentes señalan que su familia, ya venida a menos, se fue empobreciendo con el tiempo, como él mismo. Se cree que los últimos años de su vida fueron convulsos y complicados, ya que se vio obligado a enrolarse en trabajos mercenarios, tuvo problemas económicos y con la justicia y pasó alguna temporada encarcelado. Sin haberse casado nunca y sin tener descendencia conocida, Joanot murió en 1468, en Gandía; pocos años antes había tenido que vender incluso su manuscrito del Tirant lo Blanc a un paisano que le ayudaba económicamente, Martí Joan de Galba, quien lo editó por primera vez en 1490, en la ciudad de Valencia. Además del Tirant lo Blanc, Joanot Martorell adaptó al catalán (o valenciano), en prosa y desde el francés, la novela de caballerías en verso Guy de Warwich, en la que incluyó resonancias del Libre de l'ordre de cavalleria, de Ramon Llull, con el título de Guillem de Vàroic.

為這本電子書評分

歡迎提供意見。

閱讀資訊

智慧型手機與平板電腦
只要安裝 Google Play 圖書應用程式 Android 版iPad/iPhone 版,不僅應用程式內容會自動與你的帳戶保持同步,還能讓你隨時隨地上網或離線閱讀。
筆記型電腦和電腦
你可以使用電腦的網路瀏覽器聆聽你在 Google Play 購買的有聲書。
電子書閱讀器與其他裝置
如要在 Kobo 電子閱讀器這類電子書裝置上閱覽書籍,必須將檔案下載並傳輸到該裝置上。請按照說明中心的詳細操作說明,將檔案傳輸到支援的電子閱讀器上。