Toda la Rabia

¡ CapitÃĄn Swing Libros
ā¨ˆ-ā¨•ā¨ŋā¨¤ā¨žā¨Ŧ
296
ā¨ĒāŠ°ā¨¨āŠ‡
ā¨¯āŠ‹ā¨—
ā¨°āŠ‡ā¨Ÿā¨ŋāŠ°ā¨—ā¨žā¨‚ ā¨…ā¨¤āŠ‡ ā¨¸ā¨ŽāŠ€ā¨–ā¨ŋā¨†ā¨ĩā¨žā¨‚ ā¨ĻāŠ€ ā¨ĒāŠā¨¸ā¨ŧā¨ŸāŠ€ ā¨¨ā¨šāŠ€ā¨‚ ā¨•āŠ€ā¨¤āŠ€ ā¨—ā¨ˆ ā¨šāŠˆ  ā¨šāŠ‹ā¨° ā¨œā¨žā¨ŖāŠ‹

ā¨‡ā¨¸ ā¨ˆ-ā¨•ā¨ŋā¨¤ā¨žā¨Ŧ ā¨Ŧā¨žā¨°āŠ‡

ÂŋPor quÊ los hombres hacen tan poco en casa? ÂŋPor quÊ las mujeres hacen tanto? ÂŋPor quÊ nuestros valores igualitarios no coinciden con nuestras experiencias? La periodista y psicÃŗloga Darcy Lockman ofrece una mirada lÃēcida al problema mÃĄs pernicioso al que se enfrentan las madres y padres modernos: cÃŗmo las relaciones progresistas se convierten en tradicionales cuando se introducen los niÃąos en el hogar. En una Êpoca de activismo feminista, concienciaciÃŗn y cambio aparentemente sin precedentes, los datos muestran que persiste obstinadamente un ÃĄrea de desigualdad de gÊnero: la desproporcionada cantidad de trabajo parental que recae en las mujeres, independientemente de su origen, clase o estatus profesional. 'Toda la rabia' investiga la causa de esta omnipresente desigualdad para responder por quÊ, en los hogares en los que ambos progenitores trabajan a jornada completa y estÃĄn de acuerdo en que las tareas deben repartirse a partes iguales, las contribuciones de las madres a la gestiÃŗn del hogar, la carga mental y el cuidado de los hijos siguen superando a las de los padres. ÂŋCÃŗmo es posible que en una cultura que defiende de boquilla la igualdad de la mujer y alaba los beneficios de la participaciÃŗn del padre -beneficios que van mucho mÃĄs allÃĄ del bienestar de los propios hijos-, el compromiso con la equidad en el matrimonio se desvanezca con la llegada de los hijos? Al contar con parejas masculinas que compartirÃĄn la carga, las mujeres de hoy en día se han quedado con lo que los politÃŗlogos denominan expectativas crecientes insatisfechas. HistÃŗricamente, estas expectativas insatisfechas son la causa de revoluciones, insurrecciones y disturbios civiles. Si tantas parejas viven así, y tantas mujeres estÃĄn enfadadas o simplemente agotadas por ello, Âŋpor quÊ seguimos tan estancadas? ÂŋDÃŗnde estÃĄ nuestra revoluciÃŗn, nuestra insurgencia, nuestra agitaciÃŗn civil? Darcy Lockman profundiza en la bÃēsqueda de respuestas, explorando cÃŗmo la promesa feminista de una verdadera pareja de hecho casi nunca se cumple. Empezando por su propio matrimonio como caso de estudio, se desplaza hacia el exterior, relatando las experiencias de un amplio abanico de mujeres que crían a sus hijos con hombres; visitando grupos de madres primerizas y especialistas pioneros en coparentalidad; y entrevistando a expertos de distintos campos acadÊmicos, desde profesores de estudios de gÊnero y antropÃŗlogos hasta neurocientíficos y primatÃŗlogos. Lockman identifica tres principios que han sostenido la divisiÃŗn cultural del trabajo en funciÃŗn del gÊnero y desgrana las formas en que tanto hombres como mujeres perpetÃēan involuntariamente las viejas normas. Si todos estamos de acuerdo en que a igual trabajo, igual salario, Âŋpodemos decir lo mismo del trabajo no remunerado? ÂŋPuede por fin llegar la justicia a casa?

ā¨˛āŠ‡ā¨–ā¨• ā¨Ŧā¨žā¨°āŠ‡

PsicÃŗloga clínica en Nueva York, su primer libro, Brooklyn Zoo, narra el aÃąo que pasÃŗ trabajando en el pabellÃŗn psiquiÃĄtrico de un hospital de la ciudad. TambiÊn ha publicado artículos en The New York Times y The Washington Post, entre otros. Mientras vivía la maternidad junto a su marido, observÃŗ que sus amigas tenían la misma experiencia de gÊnero de que todo recaía en la madre, al menos en las relaciones heterosexuales, y pensÃŗ: ÂĢÂŋQuÊ estÃĄ pasando? Somos todas bastante progresistasÂģ. Era 2016, y todo el mundo se hacía la misma pregunta, así que tratÃŗ de profundizar un poco mÃĄs. ÂĢLa historia optimista del padre moderno e implicado se ha exagerado mucho. La cantidad de tareas de cuidado de los niÃąos realizadas por los hombres aumentÃŗ en los aÃąos ochenta y noventa, pero luego empezÃŗ a estabilizarse sin alcanzar nunca la paridad. Las madres siguen asumiendo el 65% del trabajo de cuidado de los hijos. En revistas acadÊmicas, los investigadores de la familia advierten que ÂĢla "cultura de la paternidad" ha cambiado mÃĄs que el comportamiento real de los padresÂģ. Aunque su principal enfoque es la dinÃĄmica dentro de los matrimonios heterosexuales cisgÊnero en los que ambos progenitores trabajan, tambiÊn se detiene en ocasiones a analizar cÃŗmo se desarrollan las cosas entre los padres del mismo sexo.

ā¨‡ā¨¸ ā¨ˆ-ā¨•ā¨ŋā¨¤ā¨žā¨Ŧ ā¨¨āŠ‚āŠ° ā¨°āŠ‡ā¨Ÿ ā¨•ā¨°āŠ‹

ā¨†ā¨Ēā¨ŖāŠ‡ ā¨ĩā¨ŋā¨šā¨žā¨° ā¨ĻāŠąā¨¸āŠ‹

ā¨ĒāŠœāŠā¨šā¨¨ ā¨¸āŠ°ā¨ŦāŠ°ā¨§āŠ€ ā¨œā¨žā¨Ŗā¨•ā¨žā¨°āŠ€

ā¨¸ā¨Žā¨žā¨°ā¨Ÿā¨Ģā¨ŧāŠ‹ā¨¨ ā¨…ā¨¤āŠ‡ ā¨ŸāŠˆā¨Ŧā¨˛āŠˆāŠąā¨Ÿ
Google Play Books ā¨ā¨Ē ā¨¨āŠ‚āŠ° Android ā¨…ā¨¤āŠ‡ iPad/iPhone ā¨˛ā¨ˆ ā¨¸ā¨Ĩā¨žā¨Ēā¨¤ ā¨•ā¨°āŠ‹āĨ¤ ā¨‡ā¨š ā¨¤āŠā¨šā¨žā¨ĄāŠ‡ ā¨–ā¨žā¨¤āŠ‡ ā¨¨ā¨žā¨˛ ā¨¸ā¨ĩāŠˆā¨šā¨˛ā¨ŋā¨¤ ā¨¤āŠŒā¨° 'ā¨¤āŠ‡ ā¨¸ā¨ŋāŠ°ā¨• ā¨•ā¨°ā¨ĻāŠ€ ā¨šāŠˆ ā¨…ā¨¤āŠ‡ ā¨¤āŠā¨šā¨žā¨¨āŠ‚āŠ° ā¨•ā¨ŋā¨¤āŠ‹ā¨‚ ā¨ĩāŠ€ ā¨†ā¨¨ā¨˛ā¨žā¨ˆā¨¨ ā¨œā¨žā¨‚ ā¨†ā¨Ģā¨ŧā¨˛ā¨žā¨ˆā¨¨ ā¨ĒāŠœāŠā¨šā¨¨ ā¨Ļā¨ŋāŠ°ā¨ĻāŠ€ ā¨šāŠˆāĨ¤
ā¨˛āŠˆā¨Ēā¨Ÿā¨žā¨Ē ā¨…ā¨¤āŠ‡ ā¨•āŠ°ā¨Ēā¨ŋā¨Šā¨Ÿā¨°
ā¨¤āŠā¨¸āŠ€ā¨‚ ā¨†ā¨Ēā¨ŖāŠ‡ ā¨•āŠ°ā¨Ēā¨ŋā¨Šā¨Ÿā¨° ā¨Ļā¨ž ā¨ĩāŠˆāŠąā¨Ŧ ā¨ŦāŠā¨°ā¨žā¨Šā¨œā¨ŧā¨° ā¨ĩā¨°ā¨¤ā¨ĻāŠ‡ ā¨šāŠ‹ā¨ Google Play 'ā¨¤āŠ‡ ā¨–ā¨°āŠ€ā¨ĻāŠ€ā¨†ā¨‚ ā¨—ā¨ˆā¨†ā¨‚ ā¨†ā¨ĄāŠ€ā¨“-ā¨•ā¨ŋā¨¤ā¨žā¨Ŧā¨žā¨‚ ā¨¸āŠā¨Ŗ ā¨¸ā¨•ā¨ĻāŠ‡ ā¨šāŠ‹āĨ¤
eReaders ā¨…ā¨¤āŠ‡ ā¨šāŠ‹ā¨° ā¨ĄāŠ€ā¨ĩā¨žā¨ˆā¨¸ā¨žā¨‚
e-ink ā¨ĄāŠ€ā¨ĩā¨žā¨ˆā¨¸ā¨žā¨‚ 'ā¨¤āŠ‡ ā¨ĒāŠœāŠā¨šā¨¨ ā¨˛ā¨ˆ ā¨œā¨ŋā¨ĩāŠ‡ā¨‚ Kobo eReaders, ā¨¤āŠā¨šā¨žā¨¨āŠ‚āŠ° āŠžā¨žā¨ˆā¨˛ ā¨Ąā¨žā¨Šā¨¨ā¨˛āŠ‹ā¨Ą ā¨•ā¨°ā¨¨ ā¨…ā¨¤āŠ‡ ā¨‡ā¨¸ā¨¨āŠ‚āŠ° ā¨†ā¨Ēā¨ŖāŠ‡ ā¨ĄāŠ€ā¨ĩā¨žā¨ˆā¨¸ 'ā¨¤āŠ‡ ā¨ŸāŠā¨°ā¨žā¨‚ā¨¸ā¨Ģā¨° ā¨•ā¨°ā¨¨ ā¨ĻāŠ€ ā¨˛āŠ‹āŠœ ā¨šāŠ‹ā¨ĩāŠ‡ā¨—āŠ€āĨ¤ ā¨¸ā¨Žā¨°ā¨Ĩā¨ŋā¨¤ eReaders 'ā¨¤āŠ‡ āŠžā¨žā¨ˆā¨˛ā¨žā¨‚ ā¨ŸāŠā¨°ā¨žā¨‚ā¨¸ā¨Ģā¨° ā¨•ā¨°ā¨¨ ā¨˛ā¨ˆ ā¨ĩāŠ‡ā¨°ā¨ĩāŠ‡ ā¨¸ā¨šā¨ŋā¨¤ ā¨Žā¨Ļā¨Ļ ā¨•āŠ‡ā¨‚ā¨Ļā¨° ā¨šā¨ŋā¨Ļā¨žā¨‡ā¨¤ā¨žā¨‚ ā¨ĻāŠ€ ā¨Ēā¨žā¨˛ā¨Ŗā¨ž ā¨•ā¨°āŠ‹āĨ¤