Tres ensayos (Flash Ensayo)

· FLASH
E-knjiga
448
Stranica
Ispunjava uslove
Ocene i recenzije nisu verifikovane  Saznajte više

O ovoj e-knjizi

Tres ensayos del célebre intelectual Miguel de Unamuno que representan la esencia de su pensamiento.

Miguel de Unamuno fue un pensador inconformista que vivió en continua lucha contra su contexto histórico. Los tres ensayos recogidos aquí, «Civilización y cultura», «La crisis del patriotismo» y «Sobre la consecuencia, la sinceridad» son una muestra de la gran lucidez de su pensamiento, y de los temas que le preocuparon a lo largo de su vida: el destino de la humanidad, el dilema entre lo individual y lo colectivo y la identidad nacional.

En «Civilización y cultura» Unamuno reconoce el valor de la historia, que se despliega desde los orígenes del hombre y llega hasta nuestros días, creando culturas y civilizaciones. «La crisis del patriotismo» plantea una nueva idea de patria en España, algo que se discutía en aquella época. El intelectual defendió siempre un patriotismo español que respetase las particularidades de cada uno de sus pueblos y que los uniese en libertad, dejando a cada pueblo «desarrollarse según él es». En «Sobre la consecuencia, la sinceridad» Unamuno contrasta su yo interior al yo social para examinar el problema del subjetivismo: cómo nos vemos, cómo somos realmente y cómo nos ven los demás. Unamuno cita a Walt Whitman para destacar que cada persona es varias personas a la vez, alberga multitudes, y se encuentra en constante contradicción con el mundo que le rodea.

O autoru

Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) fue un escritor, poeta, filósofo y uno de los principales exponentes de la Generación del 98. Estudió filosofía y letras en la Universidad de Madrid y se doctoró con la tesis Crítica del problema sobre el origen y prehistoria de la raza vasca. Poco después accedió a la cátedra de lengua y literatura griega en la Universidad de Salamanca, en la que desde 1901 fue rector y catedrático de historia de la lengua castellana.

Inicialmente sus preocupaciones intelectuales se centraron en la ética y los móviles de su fe. Desde el principio trató de articular su pensamiento sobre la base de la dialéctica hegeliana, y más tarde acabó buscando en las dispares intuiciones filosóficas de Herbert Spencer, Sören Kierkegaard, William James y Henri Bergson, entre otros, vías de salida a su crisis religiosa. Sin embargo, sus propias contradicciones personales y las paradojas que afloraban en su pensamiento le llevaron a recurrir a la literatura como alternativa.

Entre su obra destaca Vida de don Quijote y Sancho (1905), Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos (1913), Niebla (1914), Abel Sánchez (1917), La tía Tula (1921) y San Manuel Bueno, Mártir (1933).

Considerado el escritor más culto de su generación, y calificado por Antonio Machado de «donquijotesco» a raíz de la estrecha relación entre su vida y obra, Miguel de Unamuno fue, sobre todo, un intelectual inconformista que hizo de la polémica una forma de búsqueda.

Ocenite ovu e-knjigu

Javite nam svoje mišljenje.

Informacije o čitanju

Pametni telefoni i tableti
Instalirajte aplikaciju Google Play knjige za Android i iPad/iPhone. Automatski se sinhronizuje sa nalogom i omogućava vam da čitate onlajn i oflajn gde god da se nalazite.
Laptopovi i računari
Možete da slušate audio-knjige kupljene na Google Play-u pomoću veb-pregledača na računaru.
E-čitači i drugi uređaji
Da biste čitali na uređajima koje koriste e-mastilo, kao što su Kobo e-čitači, treba da preuzmete fajl i prenesete ga na uređaj. Pratite detaljna uputstva iz centra za pomoć da biste preneli fajlove u podržane e-čitače.