Vida de cirujano

¡ Ariel Argentina
4.3
āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą 6āļšāˇŠ
āļ‰-āļ´āˇœāļ­
200
āļ´āˇ’āļ§āˇ”
āˇƒāˇ”āļ¯āˇ”āˇƒāˇ”āļšāļ¸āˇŠ āļŊāļļāļēāˇ’
āļ‡āļœāļēāˇ“āļ¸āˇŠ āˇƒāˇ„ āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą āˇƒāļ­āˇŠâ€āļēāˇāļ´āļąāļē āļšāļģ āļąāˇāļ­Â āˇ€āˇāļŠāˇ’āļ¯āˇ”āļģ āļ¯āˇāļą āļœāļąāˇŠāļą

āļ¸āˇ™āļ¸ āļ‰-āļ´āˇœāļ­ āļœāˇāļą

La historia en primera persona del cirujano vascular mÃĄs renombrado de la Argentina, que desnuda luces y sombras de la corporaciÃŗn mÊdica.

Juan Carlos Parodi le salvÃŗ la vida a un jesuita internado en una clínica de Buenos Aires la madrugada en que lo operÃŗ de urgencia y logrÃŗ evitarle una peritonitis. Ese cura era Jorge Bergoglio. AÃąos despuÊs, una maÃąana del aÃąo 1993, el presidente Carlos SaÃēl Menem se desmayÃŗ en el green de la residencia presidencial. Su mÊdico personal convocÃŗ al doctor Parodi, que lo operÃŗ de urgencia. Tenía una obstrucciÃŗn en la carÃŗtida, de la cual logrÃŗ liberarlo. Menem se volviÃŗ a comunicar con Parodi aÃąos despuÊs, para pedirle que atendiera a una amiga personal, muy querida. Así fue como Parodi resolviÃŗ la embolia de pulmÃŗn que le provocaba sensaciÃŗn de ansiedad a Amalita Fortabat.
Decenas de historias como estas, algunas con personajes encumbrados y otras con protagonistas anÃŗnimos, llenan las pÃĄginas de este libro, en el que el doctor Parodi da vida a su prÃĄctica cotidiana con suspenso digno de una obra de ficciÃŗn. Desde diagnÃŗsticos tempranos gracias a una capacidad de observaciÃŗn prodigiosa, entrenada en base a cientos de casos llegados a las distintas guardias hospitalarias en las que le tocÃŗ trabajar y a cirugías, Vida de cirujano es una puerta abierta a la cotidianidad de un profesional de primera línea. Pero tambiÊn, a las dificultades que encontrÃŗ Parodi en su faceta de inventor. De hecho, su invento mÃĄs conocido, que bautizÃŗ "endoprÃŗtesis" y con el que revolucionÃŗ la cirugía vascular mundial, le llevÃŗ casi veinte aÃąos de investigaciÃŗn y testeo solitario. Hoy es el estÃĄndar para el tratamiento de aneurismas. Y una industria de varios miles de millones de dÃŗlares anuales.
AgnÃŗstico y políticamente incorrecto por naturaleza, el doctor Parodi recuerda amistades y traiciones, al tiempo que reconstruye una historia poblada de grandes nombres de la medicina nacional e internacional. Desde la bronca de RenÊ Favaloro al odio de los gigantes de la industria mÊdica (a quienes –por ejemplo– les anunciÃŗ, en medio de un congreso en el Charing Cross Hospital, en Londres, que era posible reducir a un quinto la cantidad de stents colocados al aÃąo a nivel mundial), Parodi no se guarda nada en este libro, que no se puede dejar de leer hasta el final.

āļ‡āļœāļēāˇ“āļ¸āˇŠ āˇƒāˇ„ āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą

4.3
āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą 6āļšāˇŠ

āļšāļģāˇŠāļ­āˇ˜ āļ´āˇ’āˇ…āˇ’āļļāļŗ

NaciÃŗ en Villa Devoto en 1942. Se recibiÃŗ de mÊdico en la Universidad del Salvador, tras lo cual hizo un posgrado en la Universidad de Illinois, Chicago. Con su endoprÃŗtesis revolucionÃŗ la medicina vascular mundial. De hecho, fue distinguida por la Harvard Medical School como uno de los grandes cambios en los procedimientos mÊdicos en los Ãēltimos cien aÃąos.Fue profesor invitado de, entre otras, las universidades de Stanford, Nueva York, Londres y Tokio. Obtuvo el Premio a la InnovaciÃŗn del American College of Surgeons, a la Excelencia de la International Society for Vascular Specialists y a la Mejor InvenciÃŗn de la Universidad Erasmo de Rotterdam y muchos mÃĄs. Es el científico latinoamericano con mÃĄs patentes registradas en el mundo, razÃŗn por la cual figura en el libro Guinness de los rÊcords.

āļ¸āˇ™āļ¸ āļ‰-āļ´āˇœāļ­ āļ…āļœāļēāļąāˇŠāļą

āļ”āļļ āˇƒāˇ’āļ­āļą āļ¯āˇ™āļē āļ…āļ´āļ§ āļšāˇ’āļēāļąāˇŠāļą.

āļšāˇ’āļēāˇ€āˇ“āļ¸āˇš āļ­āˇœāļģāļ­āˇ”āļģāˇ”

āˇƒāˇŠāļ¸āˇāļģāˇŠāļ§āˇŠ āļ¯āˇ”āļģāļšāļŽāļą āˇƒāˇ„ āļ§āˇāļļāˇŠāļŊāļ§āˇŠ
Android āˇƒāˇ„ iPad/iPhone āˇƒāļŗāˇ„āˇ Google Play āļ´āˇœāļ­āˇŠ āļēāˇ™āļ¯āˇ”āļ¸ āˇƒāˇŠāļŽāˇāļ´āļąāļē āļšāļģāļąāˇŠāļą. āļ‘āļē āļ”āļļāˇš āļœāˇ’āļĢāˇ”āļ¸ āˇƒāļ¸āļŸ āˇƒāˇŠāˇ€āļēāļ‚āļšāˇŠâ€āļģāˇ“āļēāˇ€ āˇƒāļ¸āļ¸āˇ”āˇ„āˇ”āļģāˇŠāļ­ āļšāļģāļą āļ…āļ­āļģ āļ”āļļāļ§ āļ•āļąāˇ‘āļ¸ āļ­āˇāļąāļš āˇƒāˇ’āļ§ āˇƒāļļāˇāļŗāˇ’āˇ€ āˇ„āˇ āļąāˇœāļļāˇāļŗāˇ’āˇ€ āļšāˇ’āļēāˇ€āˇ“āļ¸āļ§ āļ‰āļŠ āˇƒāļŊāˇƒāļēāˇ’.
āļŊāˇāļ´āˇŠāļ§āˇœāļ´āˇŠ āˇƒāˇ„ āļ´āļģāˇ’āļœāļĢāļš
āļ”āļļāļ§ āļ”āļļāˇš āļ´āļģāˇ’āļœāļĢāļšāļēāˇš āˇ€āˇ™āļļāˇŠ āļļāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠāˇƒāļģāļē āļˇāˇāˇ€āˇ’āļ­āļēāˇ™āļąāˇŠ Google Play āļ¸āļ­ āļ¸āˇ’āļŊāļ¯āˇ“ āļœāļ­āˇŠ āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļēāļ´āˇœāļ­āˇŠāˇ€āļŊāļ§ āˇƒāˇ€āļąāˇŠ āļ¯āˇ’āļē āˇ„āˇāļš.
eReaders āˇƒāˇ„ āˇ€āˇ™āļąāļ­āˇŠ āļ‹āļ´āˇāļ‚āļœ
Kobo eReaders āˇ€āˇāļąāˇ’ e-ink āļ‹āļ´āˇāļ‚āļœ āļ´āˇ’āˇ…āˇ’āļļāļŗ āļšāˇ’āļēāˇ€āˇ“āļ¸āļ§, āļ”āļļ āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇŠ āļœāˇœāļąāˇ”āˇ€āļšāˇŠ āļļāˇāļœāˇ™āļą āļ”āļļāˇš āļ‹āļ´āˇāļ‚āļœāļēāļ§ āļ‘āļē āļ¸āˇāļģāˇ” āļšāˇ’āļģāˇ“āļ¸ āˇƒāˇ’āļ¯āˇ” āļšāˇ… āļēāˇ”āļ­āˇ” āˇ€āˇš. āļ†āļ°āˇāļģāļšāļģāˇ” āļ‰-āļšāˇ’āļēāˇ€āļąāļēāļ§ āļœāˇœāļąāˇ” āļ¸āˇāļģāˇ” āļšāˇ’āļģāˇ“āļ¸āļ§ āˇ€āˇ’āˇƒāˇŠāļ­āļģāˇāļ­āˇŠāļ¸āļš āļ‹āļ¯āˇ€āˇ” āļ¸āļ°āˇŠâ€āļēāˇƒāˇŠāļŽāˇāļą āļ‹āļ´āļ¯āˇ™āˇƒāˇŠ āļ…āļąāˇ”āļœāļ¸āļąāļē āļšāļģāļąāˇŠāļą.