desalojo de la naturaleza

· Buenos Aires Poetry
電子書籍
116
ページ
評価とレビューは確認済みではありません 詳細

この電子書籍について

“Nos alejamos de la ciudad”, advierte el primer verso de Desalojo de la naturaleza, el segundo libro de Juan Arabia (Buenos Aires, 1983). Pertenece al poema titulado “Juicio”, un manifiesto basado en la afirmación de la naturaleza y la toma de partido por el salvaje. La obra de este joven poeta argentino realiza así uno de los viejos ritos de la poesía: la crítica de la modernidad. Mundo moderno, ese eufemismo que suele usarse para nombrar el orden social y cultural creado por la burguesía metropolitana a la medida de sus intereses. En este contexto, la poesía deviene “[e]l colibrí inadaptable… Púrpura,/ como el placer del límite, sediento/ como la destructora raíz del sauce” (Un colibrí en la bauhinia). Esa raíz es símbolo de poder transformador, de desafío radical al burgo y al civilizado: “Nuestra flauta quedó encerrada/en la raíz de un sauce:/ […] levantando calles y baldosas” (Juicio).


Arabia hace bien al rechazar la modernidad y, en particular, la que nos toca a los latinoamericanos, deformada y dependiente. Las élites en el poder participaron ayer del saqueo colonial, y participan hoy de la no menos cruenta e injusta explotación neocolonial. Crearon naciones para el beneficio de las antiguas y nuevas metrópolis y, por supuesto, su propio beneficio como intermediarios. Evocando ese contexto, nuestro poeta cuenta que “me alejé de tus calles como mis/ancestros se alejaron de Europa” (B. A.). Pero su posición es crítica del colonialismo y el neocolonialismo, y por esos nos conmina a que “olvidemos las sociedades de los ricos,/ y pasemos el resto de nuestros/ días entre lobos” (Inspiración en Jean de la Fontaine). La transformación social es percibida como un proceso natural: “Por aquí pasó la revolución,/ como pasaron las estaciones” (Ardennes), y es necesario “recuperar cada desalojo de la naturaleza” (B. A.).


Con este inquieto libro vuelve Arthur Rimbaud a romperse el alma en los caminos, reverdece la tradición por momentos marchita del poeta rebelde:


La esclavitud occidental, las ratas.

Acá mueren enfermos los sonidos

de cacería… Brota el húmedo aire

de la brisa en los círculos de rebelión.


No se trata de una rebeldía generacional porque, como se denuncia en “El poeta que enterró sus mentiras”, mientras en los anaqueles se empolvan los libros de poesía, “el único resto de humanidad que queda”, los jóvenes se emborrachan “abandonando toda idea de independencia”. El desplazamiento a la naturaleza se realiza, esta vez, con conciencia de clase: “Pero no parezco un campesino:/ ahora entiendo que quiero destruir todo” (B. A.).

著者について

Juan Arabia is a poet, translator and literary critic. Born in Buenos Aires in 1983, he is founder and director of the cultural and literary project Buenos Aires Poetry. Arabia is also in-house literary critic for the Cultural Supplement of Diario Perfil and Revista Ñ of Diario Clarín. Among his most recent poetry titles are Desalojo de la Naturaleza [Eviction of Nature] (Buenos Aires Poetry, 2018), Hacia Carcassonne [Towards Carcassonne] (Pre-Textos, 2021), and Bulmenia (Buenos Aires Poetry, 2022). After the publication of El enemigo de los Thirsties [Enemy of the Thirties] (2015), awarded in France, Italy, and Macedonia, Juan participated in several poetry festivals in Latin America, Europe, and China. In 2018, on behalf of Argentina, he was invited to the “Voix vives de Méditerranée en Méditerranée” poetry festival in Sète (France). The following year he became the second Latin American poet to be invited to the “Poetry Comes to Museum LXI,” sponsored by the Shanghai Minsheng Art Museum. Arabia has translated works by Ezra Pound, Arthur Rimbaud, Dylan Thomas, and Dan Fante, among others. Two of his books have been translated into French (L’Océan Avare, trad. Jean Portante, Al Manar, 2018) and Italian (Verso Carcassonne, trad. Mattia Tarantino, Raffaelli Editore, 2022)

この電子書籍を評価する

ご感想をお聞かせください。

読書情報

スマートフォンとタブレット
AndroidiPad / iPhone 用の Google Play ブックス アプリをインストールしてください。このアプリがアカウントと自動的に同期するため、どこでもオンラインやオフラインで読むことができます。
ノートパソコンとデスクトップ パソコン
Google Play で購入したオーディブックは、パソコンのウェブブラウザで再生できます。
電子書籍リーダーなどのデバイス
Kobo 電子書籍リーダーなどの E Ink デバイスで読むには、ファイルをダウンロードしてデバイスに転送する必要があります。サポートされている電子書籍リーダーにファイルを転送する方法について詳しくは、ヘルプセンターをご覧ください。