Acompaña al profesor Pier Paolo Bellini en este recorrido fascinante a través de los aspectos psicológicos, históricos, artísticos, sociológicos y filosóficos de la creatividad. En este ensayo breve e integral verás cómo lo creativo aprovecha nuestras capacidades para crear analogías y reconocer similitudes, como también para promover la tendencia a la asociación de ideas, característica de la niñez. Porque la creatividad, su desarrollo progresivo, está al alcance de cualquiera que la cultive: solo hay que tener la voluntad de maravillarse ante el mundo.
Pier Paolo Bellini es profesor asociado en la Universidad de Molise (Italia), donde imparte cursos de Sociología de la Comunicación, Sociología de los Medios de Comunicación y Sociología de los Procesos Formativos y Comunicativos. Dirige un laboratorio de lenguaje musical en la misma universidad. Los temas centrales de sus investigaciones (que han dado lugar a la producción de varias monografías y artículos en revistas científicas internacionales) se centran esencialmente en el estudio en profundidad de dos procesos culturales distintos pero interconectados: la expresividad vinculada a las dinámicas simbólicas (en particular las de carácter creativo) y los procesos formativos subyacentes a la construcción de la identidad.