La obra explica cómo diseñar y desarrollar aplicaciones Java respetando los estándares y lineamientos propuestos por los expertos de la industria lo que la convierte en una herramienta fundamental para obtener las certificaciones internacionales SCJP (Sun Certified Java Programmer) y SCJD (Sun Certified Java Developer).
Para ayudar a clarificar los conceptos, el autor incluye diagramas UML y una serie de videotutoriales que incrementan notablemente la dinámica del aprendizaje, además de guiar al alumno en el uso de una de las herramientas de desarrollo más utilizadas y difundidas: Eclipse.
Java a fondo puede utilizarse como un libro de referencia o como una guía para desarrollar aplicaciones Java ya que la estructuración de los contenidos fue cuidadosamente pensada para este fin.
Pablo Augusto Sznajdleder es Ingeniero en Sistemas de Información egresado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRBA, 1999).
Tiene las certificaciones internacionales Sun Certified Java Programmer (SCJP, 1997) y Sun Certified Java Developer (SCJD, 1998) y está certificado como Instructor Oficial Java para Sun Microsystems (1997).
Trabajó como instructor Java para Sun Mycrosystems, Oracle, Informix y Borland.
Es profesor en la cátedra de Algoritmos y Estructuras de Datos en la Universidad Tecnológica Nacional (FRBA) y profesor de Algoritmos I en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Entre sus trabajos publicados se destacan: ''Hola Mundo.pascal'' (1995/2006) y ''HolaMundo.java'' (2000), Participó en diversos proyectos de desarrollo Java/JEE como líder de proyecto, diseñador y programador.