En este libro, la autora —emprendedora, influenciadora y conferencista—, nos cuenta cómo, haciendo uso de plataformas digitales como Instagram y Facebook, y de otras innovadoras herramientas, se convirtió en una experta en traspasar las barreras que siempre aparecen al momento de crear empresa, como el miedo al fracaso, al cambio y a la quiebra, y se convirtió en una mujer fuerte, que toma decisionesy asume riesgos. Todo lo anterior, mientras ejerce como mamá.
¿Cómo lo hace y por qué? La respuesta está en estas páginas, una
guía práctica en la que, entre muchas otras cosas, aprenderás a:
• Estructurar tu empresa y minimizar riesgos
• Conseguir el dinero para comenzar
• Validar tu idea a través de redes sociales
• Diseñar una estrategia digital
• Conocer tu mercado e incursionar en él
Esta obra, basada en la inspiradora historia de Daniella Moscarella, nos enseña la importancia del propósito en nuestra vida personal y en la creación de empresas más humanas, que más allá de generar ingresos, aporten a la sociedad. Pero, sobre todo, nos demuestra que los sueños sí se cumplen. Al terminar la lectura, no te quedará duda de que todo es posible: basta ponerle corazón, tomar las decisiones adecuadas, planear y aprender de los errores propios y ajenos. Pero primero debes comenzar. O tal vez simplemente volver a intentarlo.
Empresaria, consultora, conferencista e influenciadora digital colombiana. Fundadora de We Love Nails, Mama Soaps, Boost Digital Agency y Scharnova Consultoría, entre otras compañías. Estudió Administración de Empresas en el CESA, en Bogotá, y es magíster en Transformación Digital y Desarrollo de Negocios de OBS Business School y la Universidad de Barcelona. Ha recibido distintos premios y reconocimientos en el mundo empresarial. En 2010 ganó el Premio al Mejor Proyecto de investigación en la Feria del Espíritu Emprendedor del CESA, y en 2013, obtuvo el primer lugar nacional en los EO Global Student Entrepreneur Awards, que la llevó a Washington a representar a su país. En 2018 fue finalista del Premio de Liderazgo de El Espectador en la categoría Líder Innovador del País y en ese mismo año fue elegida una de las 100 mujeres transformadoras de Colombia por La Silla Vacía. También estuvo entre los 101 genios de los negocios según la revista Dinero y fue seleccionada entre los 100 gerentes más exitosos del país por la revista Gerente en 2019