Sin embargo, nadie puede negar que defendiÃŗ la soberanÃa de la isla de Cuba y, durante aÃąos, fue guÃa de lÃderes que intentaban conseguir en sus naciones un cambio similar al que Êl habÃa llevado a cabo â tanto con sus elementos positivos como negativosâ, con la estrategia de desafiar de manera abierta, con palabras y hechos, la hegemonÃa de Estados Unidos en el mundo y, sobre todo, en AmÊrica Latina.
Esa postura lo convirtiÃŗ rÃĄpidamente en una figura clave de la Guerra FrÃa âcon legiones de fervientes seguidores y jurados enemigosâ, que le garantizaron un lugar protagonista en el escenario internacional. Desde la frustrada invasiÃŗn auspiciada por Estados Unidos en Playa GirÃŗn y la Crisis de los Misiles rusos en territorio cubano, hasta las intervenciones militares en EtiopÃa y Angola, su polÃtica logrÃŗ hacer de su isla una superpotencia, pero solo en el imaginario mundial.
 Carlos Canales Torres es abogado y escritor. Colaborador durante 13 aÃąos del programa La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como especialista en historia ha escrito decenas de artÃculos y libros.
Miguel del Rey es escritor y ha sido director de la revista Ristre en su segunda etapa. Como autor especializado en historia militar ha publicado decenas de libros y artÃculos.
Juntos han publicado entre otras obras Naves Negras, La Gran Guerra, Los aÃąos de EspaÃąa en MÊxico, En tierra extraÃąa, Esclavos y la trilogÃa dedicada a la armada espaÃąola formada por Las reglas del viento, Naves Mancas, IX Premio Algaba; De madera y acero, Los halcones del mar. Son tambiÊn autores de la colecciÃŗn de Êxito Trazos de la Historia, con tÃtulos como Polvo y Terror que versan sobre la Segunda Guerra Mundial.