Accedió al campo de la enseñanza mediante acceso directo del llamado Plan del 67, ejerciendo gran parte de su vida docente como profesor de Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza, primeramente en Barcelona y posteriormente en Almería. En su andadura cultural, cursó estudios en la Escuela de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Madrid y posteriormente en la Facultad de Filosofía y Letras de Barcelona, en la rama de Filosofía. Ya en Almería, Se matriculó en la Escuela Oficial de Idiomas donde obtuvo el Grado Superior en el idioma Italiano. Fue durante esos cinco años de inmersión en la lengua y cultura italiana, donde consiguió el premio de poesía en italiano de la revista “Tra di noi”,curso 1998/99 y el premio de Relatos en italiano de la revista “Tra di noi”, curso 2000/01, participando en numerosos encuentros de poesía y narrativa en lengua italiana. Desde hace muchos años, forma parte del Coro de Cámara “Emilio Carrión”, donde desarrolla una actividad cantora que le llena de plena satisfacción y es para él fuente de armonía y de energía vital. En los últimos años, dedicado por entero a la poesía y a la narrativa, ha escrito una novela: “De verdades e incertezas”, un libro de relatos: ”En el umbral del misterio” y un libro de poesía, titulado “Quejido de amor”, donde se recoge un buen número de poemas del autor. Muy íntimamente ligado a su tierra, consiguió una mención especial por el poema “Donde muere el río de Antas” en el V certamen literario “Villa de Garrucha”, 2006. Poco amante de Concursos y Premios, si lo es de foros y encuentros literarios y actividades ligadas con la música y la poesía, donde participa activamente dando a conocer su sensibilidad poética y narrativa.