LA DEMOCRACIA EN AFRICA

DelRei
eBook
76
페이지
적용 가능
검증되지 않은 평점과 리뷰입니다.  자세히 알아보기

eBook 정보

No hay duda de que sin democracia las sociedades modernas no pueden avanzar.

La democracia no es una cosa rígida que se utiliza para forzar a la sumisión de los pueblos porque la democracia por etimología y por sentido común ni somete ni oprime, sino que convence.

La democracia convence a las personas a opinar y a participar en las cuestiones públicas y de interés común.

La democracia es lo único que hace falta para que se inicie un cambio social que separe a las naciones de todo sistema que lo tiene atado y no lo permite crecer.

Muchas Repúblicas Democráticas del mundo son buenos ejemplos de sociedades que siguen buscando incesantemente el camino hacia la democracia, mediante fases históricas que no impedirán de ningún modo que los pueblos siempre decidan lo que mejor les conviene en cada época.

Y lo mismo sucede en África, el paraíso de las repúblicas democráticas en busca de la democracia y en pleno proceso de construcción democrática.

La decisión de sumir a los pueblos en la eterna pobreza es ciertamente el mayor problema de muchos estados africanos, con situaciones que se crean solo para perjudicar a la población y que benefician siempre a intereses individuales y corporativos, y nunca patrióticos o nacionalistas.

Esa triste realidad es la antidemocracia que se observa en las democracias africanas y que los políticos no pueden mencionar pues es precisamente su obra política.

Siempre hay excepciones, es verdad y hay muchos países en África que son democráticos hoy porque ayer se crearon para la democracia, pero esa no es la realidad de otra larga lista de países.

Por eso para los panafricanistas, es mejor no ser secesionista cuando se analiza en abstracto las aspiraciones democráticas en África.

Nuestros países, los más ricos del mundo, están siendo empobrecidos por la ambición y avaricia de unos pocos junto a sus colaboradores occidentales, y ese es un problema existencial para las personas inteligentes en todo el continente y en la diáspora, y para la comunidad internacional.

Todos pretendemos luchar contra la corrupción y por la democracia, pero al igual que un racista no puede luchar contra el racismo, un corrupto no puede luchar contra la corrupción o al menos, es la persona menos indicada.

Pero si nos tomamos en vano que la riqueza y la abundancia de nuestros países está siendo perdida en las ambiciones y los caprichos personales de unos cuantos, entonces estamos colaborando con el sarcasmo político y el asalto a las arcas públicas que están impidiendo a los africanos vivir a la altura de su capacidad y su talento.

Gracias por leer estas líneas.

Javier Clemente Engonga,

09.07.2021


저자 정보

Soy el Arquetipo del Liderazgo, con experiencia ejecutiva en gestión de políticas públicas, fintech, comercio internacional y mercados globales, especializado en consultoría estratégica y soluciones de servicios empresariales para Asia y África, América del Sur y el Caribe, América del Norte, la República Popular China, Japón, India, Singapur y la Unión Europea.

Máster en Negocios Internacionales (MBA) por el Instituto Europeo de Posgrado (IEP) de España, y licenciado en comercio internacional y economía por la Universidad de Xiangtan (Hunan 湘潭 大学), República Popular China. Como socio fundador y director general de numerosas empresas africanas de consultoría en estrategia de inversión y fintech, soy un firme defensor del avance de la internacionalización de las pymes africanas.

Mi experiencia en la gestión de políticas públicas incluye, entre otros, los cargos de Director General de Contenido Nacional en la Industria Petrolera e Inspector General de Contenido Nacional en la Industria Petrolera del Ministerio de Minas (2010-2013), Director General de Promoción Comercial e Inversiones Privadas (2013-abril 2015) y Director General de Comercio en el Ministerio de Comercio y Desarrollo Empresarial de la República de Guinea Ecuatorial (junio 2015-2019).


Como ya he dicho en alguno de mis libros, la mente es un ordenador cuántico que procesa la realidad que percibimos; en este sentido, la humanidad como organismo neurobiológico es un ordenador casi infinito que crea la realidad simulada que llamamos ''vida'' y que a su vez da sentido a nuestra ''existencia''.


이 eBook 평가

의견을 알려주세요.

읽기 정보

스마트폰 및 태블릿
AndroidiPad/iPhoneGoogle Play 북 앱을 설치하세요. 계정과 자동으로 동기화되어 어디서나 온라인 또는 오프라인으로 책을 읽을 수 있습니다.
노트북 및 컴퓨터
컴퓨터의 웹브라우저를 사용하여 Google Play에서 구매한 오디오북을 들을 수 있습니다.
eReader 및 기타 기기
Kobo eReader 등의 eBook 리더기에서 읽으려면 파일을 다운로드하여 기기로 전송해야 합니다. 지원되는 eBook 리더기로 파일을 전송하려면 고객센터에서 자세한 안내를 따르세요.